Determinación del nivel y percepción de contaminación sonora en las Avenidas Mesones Muro - Pakamuros - Jaén, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar el nivel y percepción de la contaminación sonora en las avenidas Mesones Muro y Pakamuros - Jaén, 2023. Se eligieron siete (7) puntos de medición a lo largo de dichas avenidas considerando que estén ubicados en zonas según la Zonificación y Compatibilidad de Uso propuestas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Díaz, Jackson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/705
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/705
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa acústico, ruido ambiental, presión sonora.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar el nivel y percepción de la contaminación sonora en las avenidas Mesones Muro y Pakamuros - Jaén, 2023. Se eligieron siete (7) puntos de medición a lo largo de dichas avenidas considerando que estén ubicados en zonas según la Zonificación y Compatibilidad de Uso propuestas por la Municipalidad Provincial de Jaén; las mediciones se realizaron tres veces al día en los turnos mañana (07:00 - 09:30 h), tarde (12:00 - 14:30h) y noche (18:00 - 20:30 h). En cada punto se midió el nivel de presión sonora empleando sonómetro de clase 2 calibrado y certificado. Asimismo, se determinó la percepción de contaminación sonora mediante la aplicación de un cuestionario El valor máximo de presión sonora encontrado fue de 84,10 dB y el valor mínimo de 68,04 dB. Además, en todos los puntos de medición se supera el Estándar Nacional de Calidad Ambiental (ECA) para Ruidoen el horario diurno estipulados para Zonas Comerciales según el Decreto Supremo N° 085- 2003-PCM, cuyo valor es de 70 dB. En cuanto a la percepción de contaminación, el 14% de la población encuestada percibe la contaminación sonora como muy alto y el 54% como alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).