Parámetros bioquímicos asociados a estilos de vida en población adulta atendidos en el centro de salud fila alta – Jaén, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar los parámetros bioquímicos asociados a los estilos de vida en población adulta atendidos en el centro de salud Fila Alta Jaén 2024, se usó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, la muestra incluyó a 225 pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Guevara,Katherin, Mundaca Malca,Rolinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/776
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/776
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros bioquímicos, estilos de vida, glucosa, colesterol, triglicéridos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar los parámetros bioquímicos asociados a los estilos de vida en población adulta atendidos en el centro de salud Fila Alta Jaén 2024, se usó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, la muestra incluyó a 225 pacientes adultos. Para la recolección de datos de la variable parámetros bioquímicos se usó la técnica de observación estructurada y como instrumento la ficha de recolección de datos, mientras que para la variable estilos de vida se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que; el 32,9% de los pacientes llevaban estilos de vida no saludable y el 67,1% estilos de vida saludables, el 79,6% tenían valores de glucosa normales y un 20,4% valores patológicos, 52,4% presentaron valores patológicos de colesterol y 47,6% valores normales, el 60% tenían valores normales de triglicéridos y el 40% valores patológicos. Se concluyó que los parámetros bioquímicos de glucosa, colesterol y triglicéridos están asociados a los estilos de vida en la población, debido que el valor de significancia en la prueba de Chi-cuadrado es de 0,000 menor al valor de 0,05 que se considera relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).