Uricemia y su Relación con el Índice de Masa Corporal en Personas con Sobrepeso Atendidas en el Hospital General Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la uricemia y el Índice de Masa Corporal en personas con sobrepeso de 20- 50 años de edad atendidas en el Hospital General de Jaén durante los meses de Junio - Julio del año 2019. La investigación es de tipo descriptivo corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Huamán, María Kelli, Benites Cubas, Lessly Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/336
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Ácido úrico
IMC
Personas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la uricemia y el Índice de Masa Corporal en personas con sobrepeso de 20- 50 años de edad atendidas en el Hospital General de Jaén durante los meses de Junio - Julio del año 2019. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, prospectivo teniendo como muestra 100 personas que cumplieron con los criterios de inclusión, estos fueron seleccionados por un muestreo de conveniencia, para ser sometidas a un análisis enzimático de Ácido Úrico. Teniendo como resultados el 34% elevado del total de personas analizadas, con respecto a la edad, el 52% de personas analizadas se encontraban entre las edades de 41 a 50 años, seguido de un 25% entre las edades de 20 a 30 años y un 23% entre las edades de 31 a 40 años, de estos un 38.5%, 36% y 21.7% respectivamente presentaban valores elevados de ácido úrico, sin embargo no hay una relación de dependencia de acuerdo al sexo y valores elevados de ácido úrico (p>0.05). En cuanto a la relación entre el Índice de Masa Corporal y los niveles de Ácido Úrico en personas con sobrepeso los resultados muestran que existe una correlación positiva y moderada siendo el valor p< 0.01, Nivel de significancia α = 0.05, y el coeficiente de correlación de Pearson = 0.431.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).