Identificacion macroscópica de la madera de las especies comercializadas en los aserraderos de la ciudad de Jaén - Perú
Descripción del Articulo
La madera extraída de la región amazónica del Perú es un recurso muy apreciado, ya que se utiliza para una variedad de propósitos, permitiendo satisfacer algunas necesidades de la población. Sin embargo, la comercialización de las maderas en los mercados de la región tropical se ve afectada por la i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/744 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/744 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Madera,comercio de maderas,aserradero,descripción anatómica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La madera extraída de la región amazónica del Perú es un recurso muy apreciado, ya que se utiliza para una variedad de propósitos, permitiendo satisfacer algunas necesidades de la población. Sin embargo, la comercialización de las maderas en los mercados de la región tropical se ve afectada por la informalidad, desde el personal encargado de los inventarios en el bosque hasta el empresario que compra las maderas en los aserraderos. La comercialización de las maderas con nombres locales (que varían de una localidad a otra) genera confusiones, ya que al momento de su comercialización se vende una especie por otra. Con el objetivo de abordar esta carencia, se colectaron maderas en ocho centros de transformación de madera en la ciudad de Jaén. Se obtuvieron 215 muestras que, tras ser pulidas en el plano transversal con lijas de diferentes granos, fueron caracterizadas macroscópicamente. Este minucioso proceso permitió la identificación y caracterización de 31 especies forestales. Para facilitar la identificación certera de estas especies, se ha elaborado un catálogo ilustrado. Este catálogo, compuesto por imágenes de alta resolución obtenidas a través de un escáner, proporciona una valiosa herramienta para mejorar la eficiencia en la identificación de las maderas en el mercado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).