Evaluación del sedimento de crianza de trucha arcoíris (oncorhynchus mykiss) como mejorador de suelo

Descripción del Articulo

La degradación de los suelos es un problema creciente. Ante ello, las enmiendas orgánicas, al ser de origen natural, se convierten en una elección favorable para salvaguardarlos. Es por ello que se realizó esta investigación, con el objetivo de evaluar el sedimento de crianza de Trucha arcoíris (Onc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baique Peña,Brenda Lorena, Cubas Delgado,Keydi Rossi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/831
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/831
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sedimento de piscicultura
suelo
enmienda orgánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La degradación de los suelos es un problema creciente. Ante ello, las enmiendas orgánicas, al ser de origen natural, se convierten en una elección favorable para salvaguardarlos. Es por ello que se realizó esta investigación, con el objetivo de evaluar el sedimento de crianza de Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como mejorador de suelo. Se evaluaron cinco tratamientos con diferentes dosis (T1 – Testigo, T2 – 500 g, T3 – 650 g, T4 – 800 g y T5 – 950 g de sedimento) y 4 repeticiones durante un periodo de 6 meses, distribuidas mediante el diseño de bloques completamente al azar (DBCA). Los parámetros químicos evaluados fueron pH, MO, N, P, K, Ca, Mg, CIC, CE y C. En los resultados se obtuvo que no existen diferencias significativas entre tratamientos, pero se observaron variaciones numéricas en algunos parámetros y entre periodos de evaluación. Se concluye que el sedimento de O. mykiss no alteró de manera significativa los parámetros evaluados en el suelo, pero evidenció mejoras hacia la disponibilidad de fósforo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).