Exportación Completada — 

Resistencia a la Compresión y Absorción del Adobe Estabilizado con Confitillo Jaén – Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión y absorción del adobe estabilizado con confitillo en diferentes porcentajes, en tal sentido fue verificar en cuanto mejora sus propiedades mecánicas. Para ello se realizó el estudio de suelos para evaluar el material y elabor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano Quispe, Jaimito, Zurita Herrera, Albani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/229
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unidad adobe
Confitillo
Resistencia a la compresión
Resistencia a la absorción
Adobe estabilizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la resistencia a compresión y absorción del adobe estabilizado con confitillo en diferentes porcentajes, en tal sentido fue verificar en cuanto mejora sus propiedades mecánicas. Para ello se realizó el estudio de suelos para evaluar el material y elaborar las unidades de adobe. El suelo utilizado para la elaboración de las unidades fue extraída de la cantera del Sector San Isidro - Jaén- Cajamarca, para ello se realizó el ensayo granulométrico y los límites de consistencia, verificando que cumple con requisitos que exige la N.T.P E.080. En la presente investigación experimental se analiza el comportamiento de la resistencia a compresión y absorción del adobe estabilizado con confitillo realizándose cuatro tratamientos con porcentajes de confitillo al 0%, 25%, 30% y 35%. Para ello se elaboraron 56 unidades de adobe con insumos del mismo lugar. Fueron sometidas a la resistencia a la compresión y Absorción. Los resultados a la compresión con adición de confitillo al 0%, 25%, 30% y 35% dieron valores de 11.57kg/cm², 6.96 kg/cm², 6.89kg/cm² y 6.83kg/cm² respectivamente, siendo el tratamiento con 0% de confitillo que cumplió la resistencia mínima según norma E.080. Para el ensayo a la absorción se realizó teniendo en cuenta la norma ASTM-C67 donde el tratamiento con 0% de confitillo obtuvo una absorción de 10.24%, en tanto los de 25%, 30%, 35% no pudieron pasar la prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).