Hemograma y Prueba Rápida en el Diagnóstico de Dengue, en Pacientes Atendidos en el Laboratorio Solidaridad Paucar S.A.C, Jaén - 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los valores del hemograma completo y la prueba rápida para dengue en pacientes atendidos entre enero - agosto del 2021 en el Laboratorio Solidaridad Paucar S.A.C. Investigación que es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo;...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | UNJ-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/551 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/551 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemograma completo, biomarcadores, leucopenia, hematocrito, trombocitopenia. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre los valores del hemograma completo y la prueba rápida para dengue en pacientes atendidos entre enero - agosto del 2021 en el Laboratorio Solidaridad Paucar S.A.C. Investigación que es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo; teniendo como muestra a 500 pacientes de ambos géneros, se utilizó la prueba chi – cuadrado, obteniendo los siguientes resultados; en cuanto al hemograma completo se determinó que, en el recuento total de leucocitos, la leucopenia representa el 54% del total de pacientes, de los cuales el biomarcador con el porcentaje más alto fue: NS1 con un 32,6%; con relación al recuento de neutrófilos se obtuvo que la neutrofilia representa 54,0 % con un total de 229 pacientes, cuando ello sucede se observa que el biomarcador con mayor porcentaje es el NS1 con un 45,8% y en cuanto al recuento de linfocitos se observó que la linfopenia representa un 37,2%, teniendo así al NS1 como el biomarcador con más porcentaje con 29,2%; con respecto a la variación porcentual del hematocrito, el 76,0% de los pacientes diagnosticados con dengue presentaron un valor normal de éste, de los cuales el biomarcador con mayor porcentaje fue el NS1 con un 47,0% y con respecto al recuento de plaquetas se obtuvo que frecuentemente los pacientes con dengue, presentan trombocitopenia en un 58,2%, de los cuales se determinó que el biomarcador con más predominio fue el NS1 con un 25,8%. Se concluyó que, si existe relación entre los leucocitos, hematocrito, plaquetas y los biomarcadores de dengue |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).