Tránsito en la Intersección de la Av. Pakamuros con Ca. Dos de Mayo y los Sauces Utilizando Synchro 8.0
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal plantear alternativas de solución mediante un modelado vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección de la Avenida Pakamuros con Calle Dos de Mayo y Los Sauces, así mismo analizar los niveles de flujo vehicular y sus diversos factore...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Synchro 8.0 Highway Capacity Manual (HCM) Intersección Nivel de Servicio Flujo Vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal plantear alternativas de solución mediante un modelado vial para mejorar el nivel de servicio en la intersección de la Avenida Pakamuros con Calle Dos de Mayo y Los Sauces, así mismo analizar los niveles de flujo vehicular y sus diversos factores asociados. Para ello se realizó el estudio de los factores que intervienen en el análisis vial tales como condiciones geométricas de tránsito y semafóricas los que nos permitieron determinar un nivel de servicio “D” para la situación actual. La investigación evaluó el flujo vehicular contrastándola con los factores implicados los mismos que fueron considerados en las alternativas de solución para mejorar el nivel de servicio y por ende el confort de la población usuaria de la vía. Para ello se tomó el volumen vehicular y se lo convirtió un modelo auto patrón; luego se utilizó el software Synchro 8.0 el cual está basado en el Highway Capacity Manual (HCM), el mismo que permitió analizar tres alternativas: la primera consistió en la optimización semafórica y se centró en optimizar la longitud de fases de los semáforos, logrando una mejora del servicio hasta un nivel “B”. La segunda evaluó la eliminación del giro a la izquierda en el Acceso Norte (Av. Pakamuros) y para no alterar el volumen vehicular eliminado se optó por desviar dicho volumen hacia la Calle México. Como resultado se pudo notar una reducción en la demora y por ende un flujo vehicular continuo, obteniendo un nivel de servicio “B”. Como tercera alternativa se analizó la reducción de vehículos menores a un 25%, 50% y 75% para ser remplazados por buses de transporte público, se obtuvo para cada porcentaje niveles de servicio “D”, “B” y “B” respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).