Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú
Descripción del Articulo
El impulso actual por la denominada Industria 4.0, acelera el desarrollo de la automatización y telemetría como principales herramientas de innovación tecnológica y transformación digital, para optimizar tiempo y recursos. Existen muchas estaciones de monitoreo de instrumentación recolectando datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/222 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Irradiancia e irradiación solar Sistema automatizado para medición solar Telemetría de datos Monitoreo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNJA_15607e3f2b5706787f392abbdd802b2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/222 |
network_acronym_str |
UNJA |
network_name_str |
UNJ-Institucional |
repository_id_str |
4820 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
title |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
spellingShingle |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú Jiménez Díaz, Cleyner Felipe Irradiancia e irradiación solar Sistema automatizado para medición solar Telemetría de datos Monitoreo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
title_full |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
title_fullStr |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
title_full_unstemmed |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
title_sort |
Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú |
author |
Jiménez Díaz, Cleyner Felipe |
author_facet |
Jiménez Díaz, Cleyner Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Torres, Walter Linder |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jiménez Díaz, Cleyner Felipe |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Irradiancia e irradiación solar Sistema automatizado para medición solar Telemetría de datos Monitoreo remoto |
topic |
Irradiancia e irradiación solar Sistema automatizado para medición solar Telemetría de datos Monitoreo remoto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El impulso actual por la denominada Industria 4.0, acelera el desarrollo de la automatización y telemetría como principales herramientas de innovación tecnológica y transformación digital, para optimizar tiempo y recursos. Existen muchas estaciones de monitoreo de instrumentación recolectando datos manualmente que generan altos costos operativos. El presente informe, muestra resultados del diseño, implementación y operatividad de una estación de medición solar, instalado en la ciudad de Jaén. Está equipada con un sensor piranómetro MS-40 de clase C con un rango de medición de 0 a 2000W/m2 y un sensor de temperatura tipo termocupla PT-100 con un transmisor RTD. Con el registrador de datos se logró configurar y programar la lectura y registro por hora de los datos de irradiancia solar global y temperatura de aire, y los datos registrados se monitorean remotamente usando la telemetría por red celular. Se demostró la operatividad del diseño y procesando la información registrada se puede calcular máximos, mínimos, promedios y total de irradiancia solar, la Hora Solar Pico (HSP) y la temperatura del aire; por día y por mes de la ciudad de jaén. Finalmente, esta investigación ayudará a los investigadores y consultores en el diseño y dimensionamiento técnico de sistemas de generación eléctrica fotovoltaica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-18T16:54:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-18T16:54:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/222 |
url |
http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/222 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén Repositorio Institucional - UNJ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJ-Institucional instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
UNJ-Institucional |
collection |
UNJ-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/1/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/2/license.txt http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/3/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf.txt http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/4/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8858542a65ca0e68fb353a88bc57d024 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d84979db7f87697aa518a565a7c2f256 8e9da825fd8abaa2dec90d936a2b3b88 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNJ |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unj.edu.pe |
_version_ |
1844794333596745728 |
spelling |
Cabrera Torres, Walter LinderJiménez Díaz, Cleyner Felipe2021-11-18T16:54:26Z2021-11-18T16:54:26Z2021-06-25http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/222El impulso actual por la denominada Industria 4.0, acelera el desarrollo de la automatización y telemetría como principales herramientas de innovación tecnológica y transformación digital, para optimizar tiempo y recursos. Existen muchas estaciones de monitoreo de instrumentación recolectando datos manualmente que generan altos costos operativos. El presente informe, muestra resultados del diseño, implementación y operatividad de una estación de medición solar, instalado en la ciudad de Jaén. Está equipada con un sensor piranómetro MS-40 de clase C con un rango de medición de 0 a 2000W/m2 y un sensor de temperatura tipo termocupla PT-100 con un transmisor RTD. Con el registrador de datos se logró configurar y programar la lectura y registro por hora de los datos de irradiancia solar global y temperatura de aire, y los datos registrados se monitorean remotamente usando la telemetría por red celular. Se demostró la operatividad del diseño y procesando la información registrada se puede calcular máximos, mínimos, promedios y total de irradiancia solar, la Hora Solar Pico (HSP) y la temperatura del aire; por día y por mes de la ciudad de jaén. Finalmente, esta investigación ayudará a los investigadores y consultores en el diseño y dimensionamiento técnico de sistemas de generación eléctrica fotovoltaica.application/pdfspaUniversidad Nacional de JaénPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de JaénRepositorio Institucional - UNJreponame:UNJ-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJIrradiancia e irradiación solarSistema automatizado para medición solarTelemetría de datosMonitoreo remotohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño e Implementación de un Sistema Automatizado con Telemetría para Medir, Registrar y Monitorear Radiación Solar y Temperatura, en la Ciudad de Jaén – Perú info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU16701611https://orcid.org/0000-0002-2789-603376254287713076Montenegro Juárez, Jannier AlbertoNúñez Pintado, Lenin FranchescolethHonorio Acosta, Jaime Odarhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Mecánica y EléctricaUniversidad Nacional de Jaén, Facultad de Ingeniería Mecánica y EléctricaIngeniero Mecánico ElectricistaORIGINALJiménez_DCF.pdfJiménez_DCF.pdfapplication/pdf8752911http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/1/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf8858542a65ca0e68fb353a88bc57d024MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJiménez_DCF.pdf.txtJiménez_DCF.pdf.txtExtracted texttext/plain144344http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/3/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf.txtd84979db7f87697aa518a565a7c2f256MD53THUMBNAILJiménez_DCF.pdf.jpgJiménez_DCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1603http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/222/4/Jim%c3%a9nez_DCF.pdf.jpg8e9da825fd8abaa2dec90d936a2b3b88MD54UNJ/222oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/2222024-07-30 22:42:52.366Repositorio UNJrepositorio@unj.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.079916 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).