Efecto de los Parámetros Operacionales del Recubrimiento E-83.58 Respecto a la Resistencia al Desgaste en Zapatas de Oruga recuperadas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación nuestra una alternativa de solución para la recuperación de zapatas de los tractores de orugas desgastadas por el efecto abrasivo del suelo, determinando los mejores parámetros operacionales utilizados en el proceso de recuperación. Para este fin se aborda un an...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/97 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/97 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zapatas soldadura (SMAW) revestimiento duro resistencia al desgaste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación nuestra una alternativa de solución para la recuperación de zapatas de los tractores de orugas desgastadas por el efecto abrasivo del suelo, determinando los mejores parámetros operacionales utilizados en el proceso de recuperación. Para este fin se aborda un análisis comparativo entre la resistencia al desgaste de una zapata de tractor de orugas D7G-CAT original, con una zapata de tractor de orugas D7G-CAT recuperada mediante el proceso de soldadura(SMAW) con revestimiento duro, realizando los ensayos mediante la máquina de rueda de caucho y chorro de arena seca según la norma (ASTM G65-04), donde se evalúa la masa perdida en gramos de cada una de las probetas y los resultados se validan mediante el análisis de varianza ANOVA haciendo uso del software Minitab, concluyendo que en el proceso de recuperación de piezas utilizando el revestimiento duro con el electrodo E-83.58 es una alternativa viable y su optimización depende del tipo de parámetros operacionales(amperaje y voltaje) utilizados en el proceso de recuperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).