Bienestar socioemocional y calidad de vida de los adultos mayores en el Centro de Cuidados Paliativos, centro poblado Alto Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar socioemocional y la calidad de vida de los adultos mayores en el centro de cuidados paliativos del Centro Poblado Alto Trujillo, durante el año 2023. Se empleó un enfoque de investigación descriptiva, utilizando encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Carranza, Carina Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía del adulto mayor
Envejecimiento activo
Bienestar integral del adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el bienestar socioemocional y la calidad de vida de los adultos mayores en el centro de cuidados paliativos del Centro Poblado Alto Trujillo, durante el año 2023. Se empleó un enfoque de investigación descriptiva, utilizando encuestas, observaciones, análisis de datos existentes y entrevistas para analizar el bienestar socioemocional y la calidad de vida de la población de adultos mayores en este contexto. La población objetivo fue de 25 adultos mayores, según los registros de Trujillo en 2023. Los resultados preliminares destacan un alto porcentaje de adultos mayores que expresan sentir tristeza de manera permanente (44%), ansiedad por su edad (56%) y sentirse deprimidos (48%). Sin embargo, también se observa que la mayoría está satisfecha con sus relaciones sociales, como estar satisfechos con sus amigos (52%) y su pareja (96%), así como mantener una adecuada relación con sus vecinos (92%). Además, una proporción significativa manifiesta tener energía suficiente para realizar sus actividades diarias (52%). En conclusión, se evidencia que la relación entre el bienestar socioemocional y la calidad de vida de los adultos mayores en el centro de cuidados paliativos es significativa (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).