“Implementación de sistema automatizado de control de nivel PID para el laboratorio de Automatización de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica”.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tuvo como objetivo la implementación de un sistema de nivel con control PID para el Laboratorio de Automatización de la Universidad Nacional de Trujillo; y fue realizado bajo la modalidad de proyecto de ingeniería. El proyecto inició con la creación de un diseño conceptual par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Pérez, Diego Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Engineering mechanics::Other engineering mechanics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.02
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tuvo como objetivo la implementación de un sistema de nivel con control PID para el Laboratorio de Automatización de la Universidad Nacional de Trujillo; y fue realizado bajo la modalidad de proyecto de ingeniería. El proyecto inició con la creación de un diseño conceptual para luego ir recolectando información para la selección de componentes del sistema de control de nivel, posteriormente, se realizó el desarrollo del controlador PID y se programó el PLC, el variador de frecuencia y se estableció el diseño del HMI. Finalmente se realizó la implementación del sistema de control de nivel para poder validarlo mediante una lista de cotejo para el control de calidad del proyecto. La parte innovadora de este trabajo es implementar un sistema automatizado de control adaptado específicamente para la formación académica superior en la Universidad Nacional de Trujillo, logrando adaptarse a los estándares que requieren las industrias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).