Sobrexpresion de la proteina P53 en el epitelio ectocervical de pacientes con displacias en el hospital Victor Lazarte Echegaray, Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende determinar la sobrexpresión de la proteína P53 en biopsias de displasias cervicales de pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray. Se estudiaron cuarenta biopsias de epitelio ectocervical con diagnóstico de displasia cervical fijadas en formol e incluidas en p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Afiler Horna, Deivid Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/19764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/19764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:P53, cuello uterino, displasias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende determinar la sobrexpresión de la proteína P53 en biopsias de displasias cervicales de pacientes del hospital Víctor Lazarte Echegaray. Se estudiaron cuarenta biopsias de epitelio ectocervical con diagnóstico de displasia cervical fijadas en formol e incluidas en parafina, veintiún muestras correspondientes a displasia leve, doce de displasia moderada y siete de displasia severa, utilizando el método inmunohistoquímico estreptavidina-biotina-peroxidasa con el anticuerpo monoclonal anti-P53, considerando casos positivos, cuando la inmunoreacción presentó un color marrón pardo. El 60% de los casos estudiados mostraron sobrexpresión inmunohistoquímica para P53, donde el 50 %, el 29.17 % y el 20.83 % correspondieron a displasias severas, displasias moderadas y displasias severas respectivamente; y una hiperexpresión en 33.33% casos. Se determinó la sobrexpresión de P53 e hiperexpresión en las biopsias analizadas; encontrando en la sobrexpresión, una relación inversa con respecto al grado de diferenciación displásica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).