Variabilidad genética de Myliobatis peruvianus “raya” procedente del Mercado Mayorista Pesquero Comphill S.A. – Víctor Larco mediante Inter Simple Sequence Repeat (ISSR)

Descripción del Articulo

Myliobatis peruvianus “raya” es una especie de data insuficiente en constante peligro debido a la pesca ilegal y el bajo control al momento de pescarla, pero de suma importancia desde el punto de vista económico y ambiental. Para poder evaluar la variabilidad genética de esta especie se colectaron 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lino Amaya Carlos Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/19135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/19135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Myliobatis peruvianus, variabilidad genética, ISSR, loci polimórfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Myliobatis peruvianus “raya” es una especie de data insuficiente en constante peligro debido a la pesca ilegal y el bajo control al momento de pescarla, pero de suma importancia desde el punto de vista económico y ambiental. Para poder evaluar la variabilidad genética de esta especie se colectaron 25 muestras provenientes del Mercado Mayorista Pesquero Comphill S.A. – Víctor Larco, y se empleó 5 cebadores ISSR. A partir de ellos se amplificaron los 5 marcadores ISSR, obteniendo 48 loci polimórficas y un PIC promedio de 0.233. Además, el promedio del número efectivo de alelos, la diversidad genética y la heterocigosidad insesgada fue de 1.448, 0.285 y 0.291 respectivamente. El índice de similaridad Sorense-Dice realizado a las 25 muestras de Myliobatis peruvianus “raya” indica la presencia de 3 grupos (Grupo1, 2 y 3) con un promedio de 0.48. Además de presentar un coeficiente de correlación cofenética de 0.7621. Concluyendo que la variabilidad genética de la especie Myliobatis peruvianus “raya” en el Mercado Mayorista Pesquero Comphill S.A. – Víctor Larco mediante el marcador Inter Simple Sequence Repeat (ISSR) presenta un promedio elevado de loci polimórfico de 97.96. Finalmente, todos estos resultados son de suma importancia debido a que, al ser una primera investigación de esta especie, va a permitir tener un base de datos o referencias para futuras investigaciones y poder ayudar en la creación de un plan y manejo de preservación de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).