Caracterización geoquímica y mineralógica del relave Santa Catalina – Quiruvilca, La Libertad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se realizó el análisis granulométrico y la caracterización geoquímica y mineralógica del relave Santa Catalina - Quiruvilca, mediante el tipo de investigación descriptiva. El estudio se basa en la caracterización del relave Santa Catalina, inicialmente se real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22673 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TECHNOLOGY::Chemical engineering::Metallurgical process and manufacturing engineering https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se realizó el análisis granulométrico y la caracterización geoquímica y mineralógica del relave Santa Catalina - Quiruvilca, mediante el tipo de investigación descriptiva. El estudio se basa en la caracterización del relave Santa Catalina, inicialmente se realizó el análisis granulométrico para obtener un pasante de 60% malla #200 y un pasante de 95% malla #400. Para la caracterización de composición química por elementos y compuestos se aplicó las técnicas Espectrometría de Emisión Óptica (ICP-OES), Microscopio electrónico de barrido (MEB-SEM) y Difracción de rayos X (DRX). El contenido de oro y polimetálicos se determinó mediante absorción atómica. El resultado del análisis granulométrico se obtuvo 23.85% es pasante la malla #200, por lo que se hizo remolienda para obtener un pasante 60% malla #200 y 95% malla #400. El análisis geoquímico se obtuvo: 29.61 %Fe, 11.32 %Si, 2.401 g/t Au, 62.1 g/t Ag, 3554 ppm Cu, 2903 ppm Pb, 7575 ppm Zn, 32.89 % S. Del análisis mineralógico mediante difracción de rayos X, para 60% pasante la malla #200 se obtuvo: sílice 48.70% (SiO2), pirita 35.23% (FeS2), pirofilita 5.18 % (Al2Si4O10(OH)2, Melanterita 4.67% (Fe(SO4)(H2O)7 moscovita 4.15% KAl2((Si3Al)O10(OH)2) y caolinita 2.07% (Al2Si2O5(OH)4); y para 95% malla #400, se obtuvo: 37.36% (SiO2), pirita 40.23% (FeS2), pirofilita 5.17 % (Al2Si4O10(OH)2, Melanterita 7.47% (Fe(SO4)(H2O)7 y moscovita 4.02% KAl2((Si3Al)O10(OH)2). Se concluye que es un mineral que contiene alto porcentaje de pirita y sílice, además de contenido de oro y plata en menor cantidad. Palabras clave: caracterización, relave minero, geoquímica, mineralógica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).