Factores Latentes Asociados a la Inseguridad Ciudadana en la Ciudad de Laredo-2022
Descripción del Articulo
        El propósito de este estudio fue identificar los factores latentes relacionados con la Inseguridad Ciudadana en la Ciudad de Laredo en el año 2022. A raíz de un Muestreo Aleatorio Simple con Población Finita se encuesto a 377 residentes de la ciudad y se emplearon el software estadístico SPSS V. 26...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo | 
| Repositorio: | UNITRU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22564 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/22564 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inseguridad Ciudadana, AFCM, Laredo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03  | 
| Sumario: | El propósito de este estudio fue identificar los factores latentes relacionados con la Inseguridad Ciudadana en la Ciudad de Laredo en el año 2022. A raíz de un Muestreo Aleatorio Simple con Población Finita se encuesto a 377 residentes de la ciudad y se emplearon el software estadístico SPSS V. 26 y Microsoft Excel 2017 para llevar a cabo el Análisis Factorial de Correspondencia Múltiples (AFCM). Los resultados revelaron la existencia de tres factores latentes asociados a la inseguridad ciudadana en Laredo en 2022: el Factor Policial, el Factor Social y el Factor Educación. Cada uno de estos factores se evaluó en relación con las variables planteadas en el cuestionario | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).