Implementación de un plan de acción ante los riesgos operativos en HSBC BANK PERU - Unidad de Negocios Trujillo
Descripción del Articulo
Dentro del presente trabajo se expone brevemente el desarrollo de un Plan de Acción para la mejora de resultados y de minimización de los riesgos operativos presentados dentro de mi desempeño laboral dentro de HSBC BANK PERU, Unidad de Negocios Trujillo. La implementación del plan de acción descrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco Riesgos operativos Plan de acción |
Sumario: | Dentro del presente trabajo se expone brevemente el desarrollo de un Plan de Acción para la mejora de resultados y de minimización de los riesgos operativos presentados dentro de mi desempeño laboral dentro de HSBC BANK PERU, Unidad de Negocios Trujillo. La implementación del plan de acción descrito, nos demuestra que el riesgo operacional, está presente en todo proceso de negocio, ya sea por factores externos, internos, personas, tecnologías, etc. El desarrollo de este plan de acción, se basó en seis pilares para su gestión: Establecimiento de objetivos, Identificación de incidencias, Autoevaluación de riesgos, Tratamiento de riesgos operacionales, Reportes y monitoreo de la autogestión. Los resultados obtenidos, fueron los deseados, enmarcados dentro de una buena calificación por parte de Auditoría Interna del Banco, siendo sostenibles en el tiempo gracias a la constante aplicación del plan de acción, que se tornó en una manera constantemente de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).