Exportación Completada — 

“aplicación de mejora continua de procesos en la gestión de los grifos estrella de david e.i.r.l.”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la implementación de mejora continua de procesos profundizando en el proceso de compra, venta, abastecimiento, planificación y control interno; y evaluar su influencia en la gestión de los Grifos Estrella de David E.I.R.L. Esta aplicación se desarrolló po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Justiniano Bringas, Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua, Procesos, Gestión de los grifos estrella de david e.i.r.l.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la implementación de mejora continua de procesos profundizando en el proceso de compra, venta, abastecimiento, planificación y control interno; y evaluar su influencia en la gestión de los Grifos Estrella de David E.I.R.L. Esta aplicación se desarrolló por etapas teniendo como base la metodología DMAIC. En su primera etapa, se describieron los procesos y se definieron los principales problemas que presentaban: deficiente organización documentaria, inexistencia de indicadores, registro de información relevante de forma manual, errores en comprobantes de pago, no se cuenta con herramientas de gestión en planificación de compras a partir de sus ventas; entre otros. En la segunda etapa, se realizó la medición de los indicadores actuales en cada uno de los procesos mediante gráficos y tablas que permitieron evaluar su comportamiento. En la tercera etapa, se analizó cada uno de los procesos y sus indicadores, determinando las causas más relevantes de los problemas presentados; y por último, planteando las mejoras de procesos. En la cuarta etapa, se priorizaron las mejoras planteadas y se desarrollaron cada una de ellas: Implementación de 5S’s, Estandarización de proceso venta y abastecimiento, Plan de capacitación – Proceso de venta, Sistema de información y pagos de personal, Propuestas de planificación y compra, Elaboración e implementación de base de datos para abastecimiento. Y en la quinta etapa, se presentaron los indicadores y acciones de garantía más importantes para poder sostener en el tiempo las mejoras implementadas. Por último, la validación de las mejoras implementadas y su cuantificación, ha demostrado que es posible obtener mejores resultados de gestión, como por ejemplo: la reducción de % de ventas sin comprobantes de pago en un 6,3%, la reducción del 50% de los archivadores de información con problemas, y un beneficio/costo igual a 1,92.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).