Evaluación económica ambiental de un aerogenerador prototipo instalado en un edificio multifamiliar en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue determinar la sustentabilidad económica y ambiental de un aerogenerador horizontal prototipo instalado en un edificio multifamiliar en la ciudad de Trujillo – Perú. La sustentabilidad ambiental se determinó a través de indicadores emergéticos mientras que la sustenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aerogenerador, Emergía, Análisis emergético, Turbina eólica |
Sumario: | El propósito de este estudio fue determinar la sustentabilidad económica y ambiental de un aerogenerador horizontal prototipo instalado en un edificio multifamiliar en la ciudad de Trujillo – Perú. La sustentabilidad ambiental se determinó a través de indicadores emergéticos mientras que la sustentabilidad económica se evaluó a través de indicadores de economía tradicional. El análisis emergético aplicado permitió la estimación de indicadores tal como PR (porcentaje de renovabilidad; 0,248), EYR (tasa de rendimiento de emergía; 1,33), ELR (tasa de carga ambiental; 3,03), ESI (índice de sustentabilidad emergética; 0,438), EIR (relación de inversión emergética; 3,03), EER (tasa de intercambio emergético; 0.18), indicando una elevada dependencia del sistema respecto a maquinarias importadas, eficiencia media respecto al aprovechamiento de recursos locales en beneficio de la sociedad, bajo impacto ambiental y emisiones al medio ambiente y un costo de producción medio respecto a otros procesos de producción de electricidad. Desde el punto de vista económico clásico, para un tiempo estimado de 25 años de vida útil, el proyecto no es rentable por presentar VAN y TIR con valores negativos, representado una pérdida de inversión de 2971,04 dólares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).