Factores De Riesgo De Muerte Neonatal Por Artresia De Esófago.

Descripción del Articulo

Determinar si la multiparidad, el sexo masculino, la condición de ser gestante añosa, el bajo peso al nacer, la prematuridad, el no uso de ventilador mecánico, la sepsis neonatal, la neumonía y las cardiopatías congénitas son factores de riesgo para muerte en recién nacidos con atresia de esófago Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Desposorio Pulido, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/27
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cardiopatías congénitas, Artresia del esófago, Sepsis neonatal, Mutiparidad, Gestante, Prematuridad, Bajo peso
Descripción
Sumario:Determinar si la multiparidad, el sexo masculino, la condición de ser gestante añosa, el bajo peso al nacer, la prematuridad, el no uso de ventilador mecánico, la sepsis neonatal, la neumonía y las cardiopatías congénitas son factores de riesgo para muerte en recién nacidos con atresia de esófago Materiales y métodos: Estudio tipo caso-control; el grupo de los casos (22) correspondió a las Historias Clínicas de Recién nacidos con el diagnóstico de Atresia de Esófago, realizado en los el Servicio de Neonatología de los hospitales de Trujillo: Hospital IV “Víctor Lazarte Echegaray”- EsSalud; Hospital Belén y Hospital Regional Docente que fallecieron y el grupo de los controles por 44, con atresia esofágica, pero que no fallecieron. Para determinar la asociación se utilizó el OR, el cual se considera factor de riesgo si OR > 1, con un intervalo de confianza del 95 %, y la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia del 5 %. Resultados: EL sexo masculino tuvo un OR= 1 con IC 95%(0.35-2.8) p >0.05, la prematuridad obtuvo un de OR= 26.67 con IC 95%(6.62-106.69) p < 0.001, el bajo peso al nacer se encontró un OR= 9.07 con IC 95%(2.8-29.08) p <0.001 , la condición de ser gestante añosa tuvo un OR = 4.5 IC 95%( 1.45-13.87 ) p<0.01, la multiparidad obtuvo un OR = 3.75 IC 95% ( 1.26-11.13 ) p <0.05, el no uso de ventilación mecánica presentó un OR=9.15 IC 95%(2.72-30.57) p<0.001, las neumonías obtuvieron un OR = 7.88 IC 95%(0.95-64.7) p<0.05, la sepsis neonatal presentó un OR = 45 IC 95%(5.53-368.78) p<0.001, las cardiopatías congénitas obtuvieron un OR = 17.5 IC 95%(3.59-84.77) p<0.001 y el tipo de atresia esofágica que se presentó con un mayor frecuencia , es la del tipo C con un 72.72 %. Conclusión: La prematuridad, bajo peso al nacer, la gestante añosa, la mutiparidad, el no uso de ventilador mecánica, la sepsis neonatal y las cardiopatías congénitas, son factores de riesgo para la muerte neonatal por atresia del esófago.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).