Incidencia del sistema de detracciones del IGV en la rentabilidad de los productores de Maíz Amarillo: Chepén - 2011.

Descripción del Articulo

El sistema de detracciones se ha creado con el fin de combatir la evasión tributaria y la informalidad existente en la sociedad, razón por la cual se encuentra en constante revisión y confrontación con la realidad jurídica. Es así que la regulación del sistema de detracciones, presenta algunas limit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Cotrina, Micksong Estuardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho tributario
Maiz amarillo
Sistema de detracciones
Evasion tributaria
Descripción
Sumario:El sistema de detracciones se ha creado con el fin de combatir la evasión tributaria y la informalidad existente en la sociedad, razón por la cual se encuentra en constante revisión y confrontación con la realidad jurídica. Es así que la regulación del sistema de detracciones, presenta algunas limitaciones, tal como no haber contemplado explícitamente en la Constitución Política del Perú el deber de colaborar que tenemos los ciudadanos con el Estado y el de luchar contra la evasión tributaria para el bienestar de la sociedad en general. Sin embargo el Estado además debe dictar reglas claras que sean viables para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y no se conviertan en normas abusivas que sólo haga que las empresas formales cumplan con estas obligaciones y se siga agrandando la brecha de informalidad en nuestro país. Este problema ha sido abordado en el presente trabajo de investigación denominado "El Sistema de Detracciones como mecanismos de colaboración tributaria", el cual ha sido estudiado y analizado desde las distintas ubicaciones de la sociedad. Asimismo, cabe precisar que por su vinculación con el Derecho Tributario, lo he centrado en el deber de colaboración que tenemos los ciudadanos con el gasto público. Por tanto, el estudio de este problema lo consideramos de sumo valor y actualidad, y sus resultados deben conducir a un necesario replanteamiento legal que permita una regulación acorde con lo que establece la legislación comparada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).