Exportación Completada — 

Propuesta de implementación del sistema de contabilidad de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad en las pequeñas empresas constructoras proveedoras del Estado del distrito de Trujillo.

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en el estudio de la propuesta de implementación del sistema de contabilidad de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad en las pequeñas empresas constructoras proveedoras del estado del distrito de Trujillo el cual beneficiará a la administración de costos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Silva, Raiza Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/1973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de contabilidad
Costos por procesos
Rentabilidad
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en el estudio de la propuesta de implementación del sistema de contabilidad de costos por procesos y su incidencia en la rentabilidad en las pequeñas empresas constructoras proveedoras del estado del distrito de Trujillo el cual beneficiará a la administración de costos en la empresa constructora RG Ingenieros S.A.C.; puesto que si no se cuenta con una herramienta adecuada en la clasificación de los costos, no se podría realizar un control específicos en los costos que intervienen en las valorizaciones presentadas. El sector construcción se ha convertido en uno de los servicios con mayor demanda en los últimos años y esto a la vez ha originado una serie de inconvenientes en la administración de los costos, no solo por el volumen de la demanda del servicio, sino también por la tipificación del mismo. Así mismo el análisis de los costos se centra en 3 centros de costos de la empresa Rg Ingenieros S.A.C, con la finalidad de determinar, si el implementar el sistema de contabilidad de costos genera un mejor margen de utilidad, para lo cual se realiza la comparación de los costos obtenidos (proyectados), vs los costos reales y costos históricos (presupuestos). Por lo antes mencionado podemos afirmar que la implementación de un sistema de costos por procesos, incide de manera favorable en la rentabilidad de la empresa. En esta oportunidad con un excedente de margen de utilidad de 2.19 por ciento del valor total de las ventas netas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).