Efecto de allium sativum sobre los niveles de leucocitos, lt cd4, lt cd8 e igg, de rattus rattus con candidosis vaginal e inmunosuprimidas experimentalmente
Descripción del Articulo
Se determinó el efecto de Allium sativum “ajo” sobre los niveles de Leucocitos, LT CD4 y LT CD8 y de IgG en ratas. Se utilizaron 30 ejemplares de Rattus rattus var albinus, inmunosuprimidas con 0,6 mg de metilprednisolona/kg de peso, infectadas con Candida albicans y tratadas con Allium sativum vía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ltcd4, Ltcd8, Igg, Allium sativum, Niveles de leucocitos |
Sumario: | Se determinó el efecto de Allium sativum “ajo” sobre los niveles de Leucocitos, LT CD4 y LT CD8 y de IgG en ratas. Se utilizaron 30 ejemplares de Rattus rattus var albinus, inmunosuprimidas con 0,6 mg de metilprednisolona/kg de peso, infectadas con Candida albicans y tratadas con Allium sativum vía oral, grupo experimental A1: 6,2 mg/K de peso por día, A2: 12,4 mg/K y A3: 18,6 mg/K, y grupo control con fluconazol/ 50 mg/K de peso/ día, procesando los resultados mediante análisis de varianza para mediciones repetidas. La inmunosupresión ocasionó una disminución de los leucocitos totales, LT CD4, LT CD8 e IgG. El tratamiento con Allium sativum eliminó a Candida albicans y niveló la concentración de leucocitos, LT CD4, LT CD8 e IgG con sus basales, efecto con relación directa a la concentración utilizada. La dosis de 18.6 fue la que tuvo mejor efecto con una diferencia altamente significativa (p< 0.001). Allium sativum tiene efecto sobre la candidosis vaginal y nivela la concentración de los leucocitos, LT CD4, LT CD8 e IgG, a sus valores basales en Rattus rattus variedad albinus con candidosis vaginal e inmunosuprimidos experimentalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).