Centro Emergencia Mujer y violencia contra la mujer en periodo pandemia 2020 en la región La Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad indagar el incremento de casos de violencia familiar ante una situación de cuarentena con su agresor, en la que están expuestos a permanentes abusos físicos y psicológicos. Ante la situación de emergencia sanitaria dificulta la posibilidad de encontrar espaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Prieto, Natali Cleofe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/19421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/19421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Aislamiento social
Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad indagar el incremento de casos de violencia familiar ante una situación de cuarentena con su agresor, en la que están expuestos a permanentes abusos físicos y psicológicos. Ante la situación de emergencia sanitaria dificulta la posibilidad de encontrar espacios de apoyo fuera del hogar, colocando a esta población en escenarios significativamente riesgosos, han logrado visibilizar un incremento de casos de violencia familiar a nivel global, donde, además, las principales víctimas son las mujeres y los menores de edad. A medida que la pandemia de COVID-19, profundiza el estrés económico y social también puede intensificar la violencia contra las mujeres sobre todo en el ámbito doméstico. Los casos de víctimas sobre violencia serán analizados desde el punto de vista social enfocados en las instituciones como el Centro de Emergencia Mujer del Programa Nacional Contra la violencia Familiar y abuso sexual del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).