Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash
Descripción del Articulo
En el estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de Minerales BERTHA de la Región Ancash, la producción de plomo, en el año 2014 fue de 296400 TM y la de zinc 1569,800 Tm, en este estudio se ha realizado el cálculo de capacidad de los equipos de la planta, el cual lo mos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minerales, Planta concentradora |
id |
UNIT_440c329e93f2549ef0b33e5ff79fc0b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1832 |
network_acronym_str |
UNIT |
network_name_str |
UNITRU-Tesis |
repository_id_str |
4801 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
title |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
spellingShingle |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash Acosta Muñoz, MIguel Angel Minerales, Planta concentradora |
title_short |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
title_full |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
title_fullStr |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
title_full_unstemmed |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
title_sort |
Estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancash |
author |
Acosta Muñoz, MIguel Angel |
author_facet |
Acosta Muñoz, MIguel Angel Silva Onolasco, Diego Paúl |
author_role |
author |
author2 |
Silva Onolasco, Diego Paúl |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Muñoz, MIguel Angel Silva Onolasco, Diego Paúl |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Minerales, Planta concentradora |
topic |
Minerales, Planta concentradora |
description |
En el estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de Minerales BERTHA de la Región Ancash, la producción de plomo, en el año 2014 fue de 296400 TM y la de zinc 1569,800 Tm, en este estudio se ha realizado el cálculo de capacidad de los equipos de la planta, el cual lo mostramos en un cuadro, el resumen de capacidad de los equipos, allí observamos que se tiene un cuadro que nos limita la producción de la planta a 100 Tm/día, este equipo es el clasificador Helicoidal, dicho equipo se encuentra con deficiencias mecánicas, por lo que se opta por realizar un cambio de equipo clasificador que mejore la producción y la ampliación de la planta a 170 Tm/día conformidad con el Estudio de Mercado. Los costos más altos en el proceso de concentración de minerales es el consumo de energía (combustible) y la materia prima (mineral extraído de mina) estas dos representan el 88.3% del costo variable. La inversión que se realiza mejorará el rendimiento de todos los equipos, lo que permitirá obtener una mayor cantidad y calidad de concentrado. La cantidad obtenida de concentrado de plomo y zinc de acuerdo a nuestro balance metalúrgico acumulado general son 283.57 Tm y 115.59 Tm respectivamente estas cantidades son después de procesar las 3032 Tm de mineral. El precio del concentrado disminuye con relación al del metal, debido a que el concentrado pasará nuevos procesos de conversión hacia el metal y como también es el caso que nuestro concentrado contenga componentes ix contaminantes las cuales tienen un cierto rango de aceptación, los cuales tienen un cierto rango de aceptación, fuera de este rango, se convierte en penalidad, la cual disminuye aún más el precio del concentrado |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-09T23:10:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-09T23:10:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1832 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/1832 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
UNITRU-Tesis |
collection |
UNITRU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/2cef5358-5ecc-44fb-9155-aff3233f943b/download https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/89302e8e-aa48-4584-9485-0c84e542123f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdf8a8153fb2760dbd8187cd2edabcce 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
_version_ |
1807289943629758464 |
spelling |
Acosta Muñoz, MIguel AngelSilva Onolasco, Diego Paúl2016-09-09T23:10:36Z2016-09-09T23:10:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14414/1832En el estudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de Minerales BERTHA de la Región Ancash, la producción de plomo, en el año 2014 fue de 296400 TM y la de zinc 1569,800 Tm, en este estudio se ha realizado el cálculo de capacidad de los equipos de la planta, el cual lo mostramos en un cuadro, el resumen de capacidad de los equipos, allí observamos que se tiene un cuadro que nos limita la producción de la planta a 100 Tm/día, este equipo es el clasificador Helicoidal, dicho equipo se encuentra con deficiencias mecánicas, por lo que se opta por realizar un cambio de equipo clasificador que mejore la producción y la ampliación de la planta a 170 Tm/día conformidad con el Estudio de Mercado. Los costos más altos en el proceso de concentración de minerales es el consumo de energía (combustible) y la materia prima (mineral extraído de mina) estas dos representan el 88.3% del costo variable. La inversión que se realiza mejorará el rendimiento de todos los equipos, lo que permitirá obtener una mayor cantidad y calidad de concentrado. La cantidad obtenida de concentrado de plomo y zinc de acuerdo a nuestro balance metalúrgico acumulado general son 283.57 Tm y 115.59 Tm respectivamente estas cantidades son después de procesar las 3032 Tm de mineral. El precio del concentrado disminuye con relación al del metal, debido a que el concentrado pasará nuevos procesos de conversión hacia el metal y como también es el caso que nuestro concentrado contenga componentes ix contaminantes las cuales tienen un cierto rango de aceptación, los cuales tienen un cierto rango de aceptación, fuera de este rango, se convierte en penalidad, la cual disminuye aún más el precio del concentradospaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUMinerales, Planta concentradoraEstudio técnico económico para la ampliación de la planta concentradora de minerales bertha de la region ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoIngenieria QuímicaUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Ingeniería QuímicaORIGINALAcosta Muñoz, Miguel Angel Q.pdfAcosta Muñoz, Miguel Angel Q.pdfapplication/pdf5088772https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/2cef5358-5ecc-44fb-9155-aff3233f943b/downloadbdf8a8153fb2760dbd8187cd2edabcceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace.unitru.edu.pe/bitstreams/89302e8e-aa48-4584-9485-0c84e542123f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14414/1832oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/18322017-11-15 12:18:38.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).