Capacidad biocida de Bacilllus thuringiensis SH-14 var. Israelensis y Beauveria bassiana sobre larvas de Aedes aegypti

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se evaluó la capacidad biocida de dos microorganismos entomopatógenos: Bacillus thuringiensis HS - 14 var. Israelensis (Bti SH-14) y Beauveria bassiana, sobre el III estadio larval de Aedes aegypti, en condiciones de laboratorio, así como también se determinó la dosis letal me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rebaza Sanchez, Neyde Lucelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/19498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/19498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entomopatogeno, mortalidad, control biológico, bacteria, hongo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se evaluó la capacidad biocida de dos microorganismos entomopatógenos: Bacillus thuringiensis HS - 14 var. Israelensis (Bti SH-14) y Beauveria bassiana, sobre el III estadio larval de Aedes aegypti, en condiciones de laboratorio, así como también se determinó la dosis letal media (DL5O). Las cepas de B. thuringiensis SH-14 var. Israelensis y B. bassiana, fueron proporcionadas por el Laboratorio de Biológia Celular y Molecular, Escuela de Ciencias Biólogicas, de la Universidad Nacional de Trujillo. Las larvas de A. aegypti a partir de las cuales se estandarizó el ciclo biológico se recolectaron del distrito de Laredo, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad. Una vez obtenidos los huevos fueron mantenidos en bandejas con agua destilada para la eclosión; las larvas se mantuvieron en el laboratorio, a temperatura ambiente entre 26 y 28ºC y una humedad relativa entre 80 y 82%. Se realizaron los bioensayos con 12 grupos experimentales y 2 grupos control, con tres repeticiones de 25 larvas en 100 mL de agua destilada por cada una. Se utilizaron 6 grupos experimentales con B. thuringiensis SH- 14 var. Israelensis, a las concentraciones de 670esp/mL; 1683esp/mL; 4227esp/mL; 10619esp/mL; 26673esp/mL y 67000esp/mL, y un grupo control; obteniéndose una mortalidad del 50% a las 8 horas y del 100% a las 24 horas. Y con B. Bassiana se utilizaron los otros 6 grupos experimentales a las concentraciones de 4 x 108esp/mL; 1 x 109esp/mL; 2.5 x 109esp/ml; 6.3 x 109esp/mL; 1.6 x 1010esp /ml y 4 x 1010esp/mL, y el otro grupo control; obteniéndose una mortalidad del 50% a los 7 días y del 100% a los 9 días. Se determinó mediante la dosis letal media (DL50) que tanto en B. thuringiensis SH-14 var. Israelensis como en B. bassiana, a mayor concentración de esporas habrá mayor mortalidad de larvas en menor tiempo. Se concluye que B. thuringiensis SH-14 var. Israelensis y B .bassiana a las diferentes concentraciones utilizadas en los bioensayos, presentan una alta 2 capacidad biocida sobre el III estadio larval de A. aegypti en condiciones de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).