Aspectos culturales de la problemática sobre el uso de pesticidas sintéticos en los pequeños agricultores del sector huancaco del distrito de viru - la libertad, 2015
Descripción del Articulo
El uso de pesticidas sintéticos en las actividades agrícolas significa problemas de gran envergadura para el mundo actual ya que implica la generación de contaminación ambiental y con ello es importante resaltar los problemas generados contra la salud humana. En el presente trabajo me he propuesto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/2230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultores, Pesticidas sintéticos, Viru, Contaminación ambiental, Aspectos culturales, Huancaco, Salud humana |
Sumario: | El uso de pesticidas sintéticos en las actividades agrícolas significa problemas de gran envergadura para el mundo actual ya que implica la generación de contaminación ambiental y con ello es importante resaltar los problemas generados contra la salud humana. En el presente trabajo me he propuesto demostrar, partiendo del conocimiento que la naturaleza de los pesticidas de por sí ya genera contaminación de agua, aire, suelo, enfermedades humanas de diversa índole; que las características culturales de cada grupo humano puede influir de manera considerable en que los problemas asociados se manifiesten de manera alarmante. Para eso he estudiado el caso específico de la población de agricultores y pobladores en general de la localidad de Huancaco. Esta población presenta características culturales que potencian la probabilidad de generación de riesgos ambientales y contra la salud humana. La manera en que evalúan la importancia de los pesticidas en el proceso productivo por lo que se convierten en insumos de uso indispensable: la deficiente información y la poca conciencia sobre su peligrosidad influyen de manera determinante en su manejo con nulas medidas de seguridad personal y en acciones que se evidencian en la disposición de envases de manera inadecuada, de aplicar compuestos de manera errática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).