Degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas sp. a dos temperaturas y tres pH.

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto de las temperaturas de 32 y 36°C en combinación con los pH 9.5, 10, 10.5 sobre la degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas sp. aislada a partir de lodos activos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Covicorti – Trujillo. La muestra de lodo activo se recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morillo Mendoza, Jhonn Juver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método titulométrico, Pseudomonas sp, Aguas residuales
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto de las temperaturas de 32 y 36°C en combinación con los pH 9.5, 10, 10.5 sobre la degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas sp. aislada a partir de lodos activos de la planta de tratamiento de aguas residuales de Covicorti – Trujillo. La muestra de lodo activo se recolectó mediante un muestreo por conveniencia y fue sometida a un enriquecimiento en un caldo mínimo de sales con 500 ppm de cianuro de sodio durante 4 días. Para los ensayos se tuvieron 6 frascos de vidrio conteniendo 100 ml de caldo mínimo de sales con buffer carbonato,1000 ppm de cianuro de sodio y 4ml de inóculo de Pseudomonas sp. (2.7 x 109 cel/ml ) a las temperaturas de 32 y 36° C en combinación con los pH 9.5, 10 y 10.5 ( diseño factorial); se usaron también otros 6 frascos de vidrio como controles bajo las mismas condiciones pero sin inóculo. Cada ensayo se realizó por triplicado y durante 6 días; la degradación de cianuro de sodio fue medida al tiempo cero y cada 24 horas mediante el método titulométrico. Los resultados muestran máxima degradación de cianuro por Pseudomonas sp. a 36°C/pH 9.5(655ppm) y 32°C/ pH9.5(648 ppm) pero mínima degradación a 36°C/ pH 10.5(203 ppm). Los análisis de ANAVA y TUKEY confirman diferencia significativa entre los controles y todos los tratamientos usados; también demuestran que no existe diferencia significativa entre aquellos tratamientos que usaron el mismo pH (9.5, 10 y 10.5). Finalmente se concluye que la combinación de las temperaturas 32 y 36°C con los pH 9.5, 10, 10.5 influyen sobre la degradación de cianuro de sodio por Pseudomonas ps siendo las combinaciones de 32 y 36°C con el pH 9.5 las que favorecen este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).