Efecto de la temperatura en la capacidad parasítica de Tetrastichus howardi Olliff (Hymenoptera: Eulophidae) en pupas de Diatraea saccharalis Fabricius y Paratheresia claripalpis Wulp.

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el laboratorio de la empresa Bioalternativa SAC, de Trujillo, y el objetivo fue determinar el efecto de la temperatura en la capacidad parasítica de T. howardi Ollif. (Hymenoptera: Eulophidae), en pupas de D. sacharalis Fab. y P. claripalpis Wulp. En el primer experimento se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Layza, Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/4376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tetrastichus howardi, Capacidad parasítica, Diatraea saccharalis, Hiperparasitoide, Paratheresia claripalpis.
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en el laboratorio de la empresa Bioalternativa SAC, de Trujillo, y el objetivo fue determinar el efecto de la temperatura en la capacidad parasítica de T. howardi Ollif. (Hymenoptera: Eulophidae), en pupas de D. sacharalis Fab. y P. claripalpis Wulp. En el primer experimento se enfrentó una pareja de T. howardi a 10 pupas de D. saccharalis y 10 pupas de P. claripalpis en condiciones de confinamiento, éstas se sometieron a tres tratamientos: 18 °C, 28 °C y 32 °C. Los resultados obtenidos indican que, la capacidad parasítica de T. howardi sobre pupas de D. saccharalis, varía con la temperatura, siendo mayor a 28°C con 1,56 pupas parasitadas y menor a 32° C con 0,25 pupas parasitadas, así también T. howardi solo parasita pupas de D. saccharalis y no P. claripalpis cuando éstas fueron sometidas en condiciones de confinamiento. En el segundo experimento se enfrentó una pareja de T. howardi a 5 pupas de P. claripalpis a 28 oC, en estas condiciones las hembras de T. howardi se comportan como hiperparasitoides facultativos de P.clarialpis mostrando una capacidad parasítica de 2,42 pupas parasitadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).