Impactos culturales, ambientales, económicos y turísticos generados por la gestión cultural del proyecto arqueológico huaca de la luna, en la comunidad de la campiña de moche
Descripción del Articulo
El presente estudio, tiene por objeto identificar los efectos generados por el turismo durante los últimos años. Los impactos culturales que se manifiestan en la comunidad de la campiña de Moche generados por la gestión cultural del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna está basado principalmente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/1745 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/1745 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impactos turisticos, Campiña de moche, Proyecto huaca de la luna, Gestion cultural, Impactos culturales, Impactos ambientales, Impactos economicos |
Sumario: | El presente estudio, tiene por objeto identificar los efectos generados por el turismo durante los últimos años. Los impactos culturales que se manifiestan en la comunidad de la campiña de Moche generados por la gestión cultural del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna está basado principalmente en el conocimiento que poseen los pobladores en cuanto a la cultura Moche y las huacas del Sol y de la Luna, ellos mantienen una identidad muy marcada, además de darle mucha importancia a su cultura. Los impactos ambientales en la campiña de Moche generados por la gestión cultural del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna no son muy notorios, pues no se han realizado campañas de sensibilización ambiental en la campiña para generar conciencia para cuidar el medio ambiente, sin embargo existe una considerable conciencia ambiental que parte de la propia iniciativa de la población, esto se refleja en el comportamiento y toma de actitud de los mismos moradores para cuidar su entorno. Dentro de los impactos económicos generados por la gestión cultural del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna en la campiña de Moche, encontramos que existen 48 establecimientos de alimentación en la comunidad y 23 talleres artesanales, los cuales han venido siendo capacitados y fortalecidos cada uno en su rubro para mejorar la calidad de sus productos y servicios. Así mismo se encontró que en los impactos turísticos generados por la gestión cultural del Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna existe un trabajo organizado que realiza el área de promoción turística del Proyecto Huaca de la Luna para promocionar a la campiña de Moche en conjunto con el Complejo Arqueológico Huaca de la Luna principalmente a través de páginas webs, e incluyendo a este lugar dentro de la Ruta Turística Moche. Por los datos obtenidos se concluye que la gestión cultural realizada por el Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna logra impactar de manera favorable a la comunidad de la campiña de Moche tomando en cuenta a cada una de las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).