Calidad de agua para uso agrícola del sector samne, valle santa catalina, la libertad – perú, 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del canal de riego para uso agrícola del sector Samne en el valle de Santa Catalina, La Libertad – Perú, en cinco estaciones de muestreo, se colectaron muestras de agua con una frecuencia mensual durante cinco meses. Las aguas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/4273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/4273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uso agrícola, Samne, Calidad de agua |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad del agua del canal de riego para uso agrícola del sector Samne en el valle de Santa Catalina, La Libertad – Perú, en cinco estaciones de muestreo, se colectaron muestras de agua con una frecuencia mensual durante cinco meses. Las aguas de riego del sector de Samne presentaron temperatura de 17.1°C a 18.98°C, conductividad eléctrica de 1213.36 a 1376.3 uS/cm, carbonatos de 200.76 a 214.7964 mg/L, potasio de 1.26 a 1.728 mg/L, dureza total de 320.262 a 348.874 mg/L, sulfatos de 26.94 a 32.11 mg/L, cloruros de 37.81 a 55.55 mg/L, oxígeno disuelto de 4.408 a 5.44 mg/L, pH de 7.11 a 7.576, Plomo de 0.0082 a 0.0188 mg/L, Arsénico de 0.0098 a 0.0106 mg/L, Fierro de 0.0768 a 0.163 mg/L, Cobre de 0.0406 a 0.1626 mg/L, Zinc de 0.0604 a 0.1632 mg/L, nitritos de 0.0238 a 0.0378 mg/L, nitratos de 0.0154 a 0.0286 mg/L, sólidos totales disueltos de 714 a 775. 8 mg/L, bicarbonatos de 60.2 a 97 mg/L, la Relación de Absorción de Sodio de 0.516 a 0.775, la relación entre R.A.S y conductividad eléctrica resultó aguas tipo S1C3, la correlación entre los parámetros físicos, químicos y fisicoquímicos presentaron diferencias significativas de 0,05 y 0,01. Concluyendo, las aguas del sector Samne son aptas para el uso agrícola bajo restricciones con la salinidad, suelos con buen drenaje y siembra de cultivos resistentes a la salinidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).