Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación, de tipo pre-experimental, se realizó en el Puesto de Salud del Asentamiento Humano Huáscar distrito de Jequetepeque, durante los meses de Enero – Mayo del 2014, con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo “Aprendiendo a alimentar a mi ni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | UNITRU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/831 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/831 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación complementaria, Conocimiento maternos, Lactante |
| id |
UNIT_241606b9b8772b0578bdf4cbdd7485d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/831 |
| network_acronym_str |
UNIT |
| network_name_str |
UNITRU-Tesis |
| repository_id_str |
4801 |
| spelling |
Victoria Soledad García CasósCueva García, Jessica MagalyLlanos Molina, Tatiana Lisbeth2015-05-05T21:18:26Z2015-05-05T21:18:26Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14414/831El presente estudio de investigación, de tipo pre-experimental, se realizó en el Puesto de Salud del Asentamiento Humano Huáscar distrito de Jequetepeque, durante los meses de Enero – Mayo del 2014, con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo “Aprendiendo a alimentar a mi niño” en el nivel de conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante. La muestra estuvo constituida por 40 madres que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Encuesta de conocimientos de madres sobre alimentación complementaria en el lactante (ECMACL), siendo la información obtenida y procesada en el SPSS 18 de Windows y analizada mediante la prueba estadística “t de Student”. Los resultados son presentados en tablas de distribución de frecuencias unidimensionales, después del análisis se llegó a las conclusiones: Antes de la aplicación del programa educativo los resultados muestran un 45 por ciento de madres obtuvo un nivel de conocimiento medio. Después de la aplicación del programa educativo, en el Post test en el cual 75 por ciento presentaron un nivel de conocimiento alto. Al comparar los valores podemos rechazar la hipótesis nula, el programa educativo fue efectivo porque la hipótesis planteada fue aceptada, al mejorar el nivel de conocimiento materno un 50 por ciento sobre alimentación complementaria del lactante.spaUniversidad Nacional de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de TrujilloRepositorio institucional - UNITRUreponame:UNITRU-Tesisinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUAlimentación complementaria, Conocimiento maternos, LactanteEfectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional de Trujillo.Facultad de Enfermeria20.500.14414/831oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/8312019-09-30 17:32:59.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://dspace.unitru.edu.peRepositorio Institucional - UNITRUrepositorios@unitru.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| title |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| spellingShingle |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 Cueva García, Jessica Magaly Alimentación complementaria, Conocimiento maternos, Lactante |
| title_short |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| title_full |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| title_fullStr |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| title_sort |
Efectividad del programa educativo aprendiendo a alimentar a mi niño en el conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante 2014 |
| author |
Cueva García, Jessica Magaly |
| author_facet |
Cueva García, Jessica Magaly Llanos Molina, Tatiana Lisbeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Llanos Molina, Tatiana Lisbeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Victoria Soledad García Casós |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva García, Jessica Magaly Llanos Molina, Tatiana Lisbeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alimentación complementaria, Conocimiento maternos, Lactante |
| topic |
Alimentación complementaria, Conocimiento maternos, Lactante |
| description |
El presente estudio de investigación, de tipo pre-experimental, se realizó en el Puesto de Salud del Asentamiento Humano Huáscar distrito de Jequetepeque, durante los meses de Enero – Mayo del 2014, con la finalidad de determinar la efectividad del programa educativo “Aprendiendo a alimentar a mi niño” en el nivel de conocimiento materno sobre alimentación complementaria en el lactante. La muestra estuvo constituida por 40 madres que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento: Encuesta de conocimientos de madres sobre alimentación complementaria en el lactante (ECMACL), siendo la información obtenida y procesada en el SPSS 18 de Windows y analizada mediante la prueba estadística “t de Student”. Los resultados son presentados en tablas de distribución de frecuencias unidimensionales, después del análisis se llegó a las conclusiones: Antes de la aplicación del programa educativo los resultados muestran un 45 por ciento de madres obtuvo un nivel de conocimiento medio. Después de la aplicación del programa educativo, en el Post test en el cual 75 por ciento presentaron un nivel de conocimiento alto. Al comparar los valores podemos rechazar la hipótesis nula, el programa educativo fue efectivo porque la hipótesis planteada fue aceptada, al mejorar el nivel de conocimiento materno un 50 por ciento sobre alimentación complementaria del lactante. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-05T21:18:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-05T21:18:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/831 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14414/831 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo Repositorio institucional - UNITRU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNITRU-Tesis instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
UNITRU-Tesis |
| collection |
UNITRU-Tesis |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNITRU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorios@unitru.edu.pe |
| _version_ |
1807290122632167424 |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).