Hipocalcemia como factor pronóstico de letalidad en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica en el hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Tomando en cuenta que la enfermedad cerebrovascular isquémica es una patología asociada a un elevado riesgo de letalidad; se han llevado a cabo múltiples estudios con miras a identificar todas aquellas condiciones cuya presencia es determinante para condicionar una evolución fatal en esta patología;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Julián, Lizzette Joshe
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/18116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/18116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipocalcemia
Enfermedad cerebrovascular isquémica
Descripción
Sumario:Tomando en cuenta que la enfermedad cerebrovascular isquémica es una patología asociada a un elevado riesgo de letalidad; se han llevado a cabo múltiples estudios con miras a identificar todas aquellas condiciones cuya presencia es determinante para condicionar una evolución fatal en esta patología; por ello sería posible la identificación de la disminución del calcio sérico, nos permita tener una idea de la magnitud del problema de salud al que nos enfrentamos en términos de gravedad y pronóstico a corto plazo con miras a predecir su evolución intrahospitalaria; considerando por otro lado el escaso número de publicaciones en nuestro medio sobre un aspecto relevante en una patología de actualidad creciente en nuestra realidad sanitaria; es que nos motiva la realización del presente trabajo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).