Índice de masa corporal y bioimpedancia elétrica como predictores de obesidad en estudiantes adulto jóvenes

Descripción del Articulo

El índice masa corporal es uno de los criterios mayormente utilizados para el diagnóstico de la obesidad en la población adulta. Sin embargo, el mismo estima el estado nutricional tomando en consideración el exceso de peso, más no el exceso de grasa corporal. Los métodos más precisos en la práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escalante Jara, Anilu Madeline, Zuloaga Salas, Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Body mass index
Electric impedance
Obesity
Índice de masa corporal
Impedancia eléctrica
Obesidad
Nutrición--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El índice masa corporal es uno de los criterios mayormente utilizados para el diagnóstico de la obesidad en la población adulta. Sin embargo, el mismo estima el estado nutricional tomando en consideración el exceso de peso, más no el exceso de grasa corporal. Los métodos más precisos en la práctica clínica serían los más sofisticados y costosos; como la antropometría y la bioimpedancia eléctrica. Por ello, el objetivo general del estudio fue comparar el índice de masa corporal como predictor de obesidad en relación a la bioimpedancia eléctrica en estudiantes adultos jóvenes. Se realizó en 368 estudiantes de ambos sexos que estudian en SENATI Indepedencia, con edades comprendidas entre 18 y 25 años. La investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación de campo, basado en un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. El análisis de datos se realizó a través del software estadístico SPSS versión 25 y para verificar la relación entre el índice de masa corporal y el porcentaje grasa corporal se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. En el cual se encontró una relación lineal estadísticamente significativa, moderada y directamente proporcional, entre el índice de masa corporal y el porcentaje de grasa corporal, en estudiantes adultos jóvenes que estudian en SENATI Independencia. (rs=0.641, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).