Centro de apoyo para el desarrollo del ecoturismo en Paracas

Descripción del Articulo

Este documento expone planteamientos y justificaciones de una propuesta arquitectónica sostenible en Paracas. En primer lugar, se presentan las bases teóricas, donde se desarrollan los siguientes temas: turismo, sostenibilidad, arquitectura del desierto y de la costa, así como arquitectura para el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Espinoza, Almendra Xiomar, Macavilca Pacheco, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/879
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecotourism
Projets architecture
Ecoturismo
Proyectos de arquitectura
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este documento expone planteamientos y justificaciones de una propuesta arquitectónica sostenible en Paracas. En primer lugar, se presentan las bases teóricas, donde se desarrollan los siguientes temas: turismo, sostenibilidad, arquitectura del desierto y de la costa, así como arquitectura para el ecoturismo. Posteriormente se desarrollan las bases conceptuales de los temas antes mencionados así como la metodología en la que se procesará la investigación y las técnicas de recopilación de datos. Consecutivamente, se desarrollan los capítulos con información esencial para lograr la efectividad del proyecto, técnicas ambientales del diseño, análisis de sitio, desarrollo de la actividad turística en la zona, información del lugar y los diferentes aspectos que influyen en él. Finalmente se presenta la memoria descriptiva del proyecto, exposición y justificación de ambientes, el programa arquitectónico, planos y vistas 3D.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).