Diseño de ecolodge, para promover ecoturismo y turismo rural comunitario en Villa Rica, Oxapampa
Descripción del Articulo
La siguiente tesis tiene como objetivo el diseño de un Ecolodge en el distrito de Villa Rica, Oxapampa, con el fin de promover el ecoturismo y ecoturismo rural comunitario, promoviendo un desarrollo económico, social y cultural de la comunidad local. Con esto se busca revalorizar la arquitectura de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albergues turísticos Ecoturismo Diseño arquitectónico Arquitectura--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente tesis tiene como objetivo el diseño de un Ecolodge en el distrito de Villa Rica, Oxapampa, con el fin de promover el ecoturismo y ecoturismo rural comunitario, promoviendo un desarrollo económico, social y cultural de la comunidad local. Con esto se busca revalorizar la arquitectura de la zona y realzar los sistemas constructivos tradicionales, para fortalecer la identidad cultural a través de una experiencia turística autentica y sostenible. La estrategia de trabajo que se ha utilizado es analizando y explorando, esto nos ha permitido comprender los principios del turismo rural comunitario y las técnicas de construcción tradicional de la región. A través de visitas de campo se pudo identificar las características de la arquitectura y además ver las oportunidades que se tiene para el desarrollo del Ecolodge. El resultado de esta investigación nos llevó a desarrollar un diseño que incorpora sistemas bioclimáticos, para mejorar la eficiencia energética y disminuyendo el impacto ambiental. Esperamos que este Ecolodge sirva de ejemplo para un turismo responsable, fomentando una unión entre lo construido y el natural, y así fortaleces la unión de la identidad cultural y arquitectónica de Villa Rica. Esta propuesta ayudara al desarrollo local, impulsando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo el sentido permanecía de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).