Modelo didáctico Kusi Irqui para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de educación inicial
Descripción del Articulo
Esta investigación se refiere a la efectividad del Modelo Didáctico Kusi Irqui para mejorar la formación de las habilidades sociales en los niños de 4 años del nivel inicial en una Institución Educativa Estatal de Santa Eulalia. Su propósito fundamental fue verificar la efectividad del Modelo Didáct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1015 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1015 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación--Tesis Modelo educacional Habilidades sociales Educational models Social skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación se refiere a la efectividad del Modelo Didáctico Kusi Irqui para mejorar la formación de las habilidades sociales en los niños de 4 años del nivel inicial en una Institución Educativa Estatal de Santa Eulalia. Su propósito fundamental fue verificar la efectividad del Modelo Didáctico Kusi Irqui para mejorar el desarrollo de las habilidades sociales. El nivel es el explicativo, el tipo de investigación sustantiva y el diseño cuasiexperimental; la muestra fueron 46 niños divididos en grupo experimental (27) y de control (19), mediante un muestreo no probabilístico, considerando grupos intactos. Para recoger la información de las habilidades sociales se utilizó el Test de habilidades de interacción social de Abugattas. Se concluyó que el Modelo Didáctico Kusi Irqui mejora significativamente el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de 4 años del nivel inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).