El régimen de visitas en situaciones de excepción en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se analizó la ejecución del Régimen de Visitas en el Perú bajo el contexto de la pandemia que se afrontó desde el año 2020, en el cual se advierte que en muchos casos el derecho a la relación del menor con su progenitor se ha visto afectado. El objetivo de la presente investi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1293 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho--Tesis Derechos de visita (Derecho de familia) Pandemia de la Covid-19, 2020- Custodia de los hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se analizó la ejecución del Régimen de Visitas en el Perú bajo el contexto de la pandemia que se afrontó desde el año 2020, en el cual se advierte que en muchos casos el derecho a la relación del menor con su progenitor se ha visto afectado. El objetivo de la presente investigación gira en torno a demostrar la importancia de regular el Régimen de Visitas en situaciones de excepción, en aras de salvaguardar el Interés Superior del menor y su derecho a la relación con sus progenitores y su ámbito de desarrollo ha sido la ciudad de Lima. Como participantes del estudio se ha hecho elección de tres especialistas en la materia quienes brindaron su posición sobre la problemática. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo, de tipo no experimental, método documental, comparativo, analítico y exegético. Como resultado se evidenció que, ante la falta de una normativa específica, lineamientos o directivas, los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Lima Sur, establecieron en la parte resolutoria de las sentencias, que la ejecución del Régimen de Visitas se llevaría a cabo a través del soporte tecnológico y/o telefónico, con el fin de reforzar los lazos afectivos y preservar el derecho a la relación entre el menor y su progenitor que no ejerce la tenencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).