Tipos caracterológicos e intereses vocacionales en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Se analizan los intereses vocacionales según los tipos caracterológicos en estudiantes de una universidad privada de Lima de nivel socioeconómico medio. La muestra estuvo constituida por 301 adolescentes La investigación es considerada de tipo básica, en tanto que aporta al conocimiento teórico, y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Orientación profesional Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Se analizan los intereses vocacionales según los tipos caracterológicos en estudiantes de una universidad privada de Lima de nivel socioeconómico medio. La muestra estuvo constituida por 301 adolescentes La investigación es considerada de tipo básica, en tanto que aporta al conocimiento teórico, y de diseño no experimental: descriptivo, comparativo y transversal. La muestra fue seleccionada de manera no probabilística-intencional. Ellas respondieron dos cuestionarios: el Cuestionario Caracterológico de Gastón Berger-CCGB, adaptado para la población peruana el 2006, y el Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales CASM 83, revisado en el 2014. Ambos instrumentos han sido objeto de revisión en el Perú por Vicuña. En los resultados se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el interés en ciencias físico-matemática, predominando el tipo caracterológico pasional y en el interés en burocracia, predominando el tipo caracterológico colérico. Los resultados se discuten en función a la literatura respectiva. Palabras clave: Tipos caracterológicos, interés vocacional, carácter, jóvenes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).