Comportamiento socialmente responsable y su relación con la empatía y la conducta prosocial
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como fin analizar las percepciones y creencias de alumnos universitarios de una institución privada de Lima, sobre el Comportamiento socialmente responsable, y establecer si la empatía y el razonamiento moral prosocial tienen relación con dicho comportamiento. Los objetivos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/869 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta Empatía Psicología--Tesis Human behavior Empathy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como fin analizar las percepciones y creencias de alumnos universitarios de una institución privada de Lima, sobre el Comportamiento socialmente responsable, y establecer si la empatía y el razonamiento moral prosocial tienen relación con dicho comportamiento. Los objetivos buscan analizar la relación del razonamiento moral prosocial y de la empatía con la conducta socialmente responsable en estudiantes universitarios. Los instrumentos usados para el estudio fueron el Interpersonal Reactivity Index (IRI), el Prosocial Reasoning Objetive Measure (PROM-R) y el Cuestionario de Autoatribución de Comportamientos Socialmente Responsables (CACSR). Los resultados indican que, a mayor presencia de un razonamiento moral estereotipado, disminuyen los comportamientos socialmente responsables ligados a la actividad de voluntariado y de cuidado de la ecología y medioambiente. A mayor presencia del razonamiento moral orientado a la aprobación, se da una mayor justificación de las conductas socialmente responsables en actividades relacionadas a la ecología y medioambiente, no habiendo relación significativa entre el razonamiento orientado a la aprobación y las conductas de voluntariado, ayuda social y actividades religiosas. Contrariamente a lo esperado los comportamientos socialmente responsables no guardan una relación significativa con el razonamiento moral interiorizado. La relación entre la empatía y los comportamientos socialmente responsables no es significativa, pero sí en el caso del factor de Toma de perspectiva, que mantiene una relación baja pero estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).