Habilitación urbana y conjunto habitacional en el distrito de Ninaca - provincia de Pasco, departamento de Pasco

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda el impacto de la minería en la calidad de vida de los pobladores en Cerro de Pasco, así como el crecimiento desordenado de la ciudad y el déficit de viviendas eficientes que respondan a las necesidades de la población. La ciudad de Cerro de Pasco, se encuentra considerablem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chapman Villalobos, Angela Gabriela, Cañari Quispe, Edith Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cities and towns-Growth
City planning
Community development, Urban
Arquitectura--Tesis
Desarrollo urbano
Planes urbanísticos
Desarrollo comunitario urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda el impacto de la minería en la calidad de vida de los pobladores en Cerro de Pasco, así como el crecimiento desordenado de la ciudad y el déficit de viviendas eficientes que respondan a las necesidades de la población. La ciudad de Cerro de Pasco, se encuentra considerablemente afectada debido a su sistema extractivo a tajo abierto. Situación que ha generado consecuencias nocivas en la salud de la población, debido a los altos índices de metales pesados en la sangre, el deterioro de la infraestructura en la ciudad a causa de las constantes explosiones y daños al medio ambiente por los relaves y otros desechos contaminantes. El objetivo principal de la investigación pretende ser una alternativa a la Ley N.º 29293, que propone lograr el desarrollo urbano sostenible concertado y la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco. El resultado propone la reubicación de cerca de 800 habitantes en alto nivel de vulnerabilidad de la ciudad de Cerro de Pasco hacia el centro poblado de Ninacaca; en una primera etapa piloto, a través del desarrollo de una habilitación urbana y la propuesta arquitectónica de conjuntos habitacionales. Esta propuesta se encuentra enmarcada en los principios de la Nueva Agenda Urbana adoptada en HABITAT III.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).