La pericia contable como herramienta para disminuir el lavado de activos en los funcionarios de la Municipalidad de la Esperanza - Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La pericia contable como herramienta para disminuir el lavado de activos en los funcionarios de la Municipalidad de la Esperanza-Trujillo 2019”, plantea como objetivo general determinar de qué manera la pericia contable es una herramienta de control úti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Faustor Palomino, Milagros Sofía, Palacios Juárez, Clarita Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditing
Money laundering
Auditoria
Blanqueo de dinero
Contabilidad y Finanzas--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La pericia contable como herramienta para disminuir el lavado de activos en los funcionarios de la Municipalidad de la Esperanza-Trujillo 2019”, plantea como objetivo general determinar de qué manera la pericia contable es una herramienta de control útil para disminuir el número de casos contra el lavado de activos en los funcionarios de la Municipalidad de la Esperanza-Trujillo, 2019. Para alcanzar los objetivos del presente trabajo de investigación se utilizó el diseño de investigación no experimental transversal descriptivo simple. La población de estudio fue 100 personas entre funcionarios 15, trabajadores 28 y contribuyentes 57, y la muestra 80 personas entre funcionarios 15, trabajadores 28 y contribuyentes 37. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta. Los resultados obtenidos indican que, mediante la aplicación de la pericia contable como herramienta de control útil para disminuir lava de activos de los funcionarios públicos, se logrará reducir el lavado de activos, dicho resultado se comprueba en la hipótesis planteada mediante la prueba Spearman, lo cual dieron como resultado la aceptación de la hipótesis general con un grado de correlación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).