Centro de emergencia local y gestión de riesgo ante desastres naturales en el distrito de Chaclacayo
Descripción del Articulo
El distrito de Chaclacayo se encuentra en constante riesgo ante desastres naturales, esto se debe al límite entre el rio Rímac y la cordillera de los andes, la cual determina la expansión urbana que se genera en el distrito. Por lo tanto, este tipo de expansiones urbanas ocasionan que la zona se dis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/881 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/881 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Natural hazards Projets architecture Amenaza natural Proyectos de arquitectura Arquitectura--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El distrito de Chaclacayo se encuentra en constante riesgo ante desastres naturales, esto se debe al límite entre el rio Rímac y la cordillera de los andes, la cual determina la expansión urbana que se genera en el distrito. Por lo tanto, este tipo de expansiones urbanas ocasionan que la zona se disgregue y genere problemas en el control urbano del distrito, además de ser una zona que presenta riesgos ante posibles huaycos y/o derrumbes. Puesto que las viviendas se mantienen ubicadas hacia la cordillera, haciendo uso de las quebradas, proveyéndolas de servicios básicos y desarrollando urbanizaciones en dichas zonas. Esto se da ya que, no hay un centro especializado el cual se dedique al cuidado y prevención de la zona que responda ante alguna emergencia originada por desastres naturales. Asimismo, este proyecto busca encontrar los principales puntos focales a trabajar para así buscar soluciones de manera arquitectónica, generando un centro de emergencia local y gestión de riesgo ante desastres naturales, el cual se dedique a planificar, prevenir y organizar la zona a trabajar de manera administrativa que no solo apoye al distrito de Chaclacayo si no a los distritos de la zona este de lima metropolitana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).