Clínica especializada en salud mental para adultos en el distrito de Lurín - Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como propósito desarrollar el diseño de una Clínica Especializada en Salud Mental para adultos y adultos mayores ubicado en el distrito de Lurín. El proyecto responde, ante la gran demanda de la población que padece de trastornos mentales, no siendo atendida en su to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portugal Vargas, Andrea Alejandra, Arce Ramos, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de salud mental
Diseño arquitectónico
Arquitectura--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como propósito desarrollar el diseño de una Clínica Especializada en Salud Mental para adultos y adultos mayores ubicado en el distrito de Lurín. El proyecto responde, ante la gran demanda de la población que padece de trastornos mentales, no siendo atendida en su totalidad, principalmente por la falta de estos establecimientos. El tipo de investigación que se efectúa es descriptivo ya que se utiliza el método de análisis, deseando resaltar las características del tema y la realidad de la situación. Asimismo, la investigación se ha centrado en la situación que enfrenta la población con enfermedades mentales, enfocándose en tipos de tratamientos; la situación demográfica a través de información de estudios epidemiológicos y recolección de datos estadísticos demostrando que hay una mayor afluencia en ciertas enfermedades; por último, en la infraestructura hospitalaria, identificando una deficiencia en ambientes que no son preparados para el tratamiento de cada una de estas enfermedades. Se plantea crear espacios pensados en función a lo que se necesite para el tratamiento de cada enfermedad; pudiendo lograr que el paciente viva su tratamiento de una manera más digna y satisfactoria, recuperándose probablemente en menos tiempo y reinsertarse a la sociedad de manera eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).