Programa virtual juego, escucho y aprendo orientado al desarrollo de la conciencia fonológica

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con un diseño cuasi-experimental, se centró en determinar la efectividad del programa virtual Juego, Escucho y Aprendo en el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños de 5 años de una institución educativa pública del distrito de San Miguel – Lima. El programa fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sosa Paredes, Gloria Ynes Pamela, Vivas Agurto, Angeela Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Media programs (Education)
Conscience phonologique
Educational games
Educación--Tesis
Programas multimedia (Educación)
Juego educativo
Conciencia fonológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con un diseño cuasi-experimental, se centró en determinar la efectividad del programa virtual Juego, Escucho y Aprendo en el desarrollo de la conciencia fonológica en los niños de 5 años de una institución educativa pública del distrito de San Miguel – Lima. El programa fue validado previamente por especialistas en el área. Los 44 estudiantes participantes fueron divididos en dos grupos: experimental (23) y control (21). El instrumento para medir la conciencia fonológica en las dimensiones silábica y fonémica fue la Prueba PECO. La aplicación del programa fue de manera sincrónica, en él se desarrollaron actividades prácticas e interactivas que impulsaron mejoras en la identificación, adición y omisión de sílabas y fonemas. Los resultados en las mediciones de post-test indicaron que los estudiantes del grupo experimental mejoraron significativamente su nivel de conciencia fonológica (p<0.001), mejoras similares se encontraron en la dimensión silábica (p<0.001) y fonémica (p<0.001). Este programa constituye un aporte importante para el desarrollo de la conciencia fonológica en la virtualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).