Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación en cuestión aborda el tema de “Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla”. Ha sido realizado a partir del análisis de información de documentos de entidades gubernamentales, informes, entrevistas, libros y artículos científicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Breña Angulo, Olga Patricia, Coral García, Gloria María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho ambiental
Responsabilidad civil
Derrames de petróleo
Contaminación marina
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNIF_35576dbd15a691f5b774abd47ed27e1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1439
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
title Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
spellingShingle Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
Breña Angulo, Olga Patricia
Derecho ambiental
Responsabilidad civil
Derrames de petróleo
Contaminación marina
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
title_full Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
title_fullStr Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
title_full_unstemmed Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
title_sort Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla
author Breña Angulo, Olga Patricia
author_facet Breña Angulo, Olga Patricia
Coral García, Gloria María
author_role author
author2 Coral García, Gloria María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Fernández, César Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Breña Angulo, Olga Patricia
Coral García, Gloria María
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho ambiental
Responsabilidad civil
Derrames de petróleo
Contaminación marina
Derecho--Tesis
topic Derecho ambiental
Responsabilidad civil
Derrames de petróleo
Contaminación marina
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El trabajo de investigación en cuestión aborda el tema de “Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla”. Ha sido realizado a partir del análisis de información de documentos de entidades gubernamentales, informes, entrevistas, libros y artículos científicos, el cual permite entender la problemática y consecuencias que surgen de este vertimiento de petróleo en el mar. Esta catástrofe ambiental, de dimensiones que hasta el día de hoy son incalculables, fue ocasionada el 15 de enero del año 2022 cuando el conducto de descarga de la nave de nombre Mare Doricum perteneciente a la empresa Repsol en la refinería La Pampilla, en el transcurso de sus operaciones de carga y descarga del crudo en el mar de Ventanilla, vertió un aproximado de 11.900 barriles provocando que 24 playas resultaran afectadas, siendo el mar de Ventanilla, uno de los más perjudicados, ocasionando daños biológicos, tales como a la salud humana, no solo físicos sino también psicológicos de aquellos pobladores que se vieron afectados por la disminución de sus ingresos económicos ocasionando en muchos casos depresión o ansiedad, por el proyecto de vida truncado ya que la pesca artesanal es su sustento diario, así como los daños ocasionados al ecosistema marino siendo la flora y fauna como las aves guaneras, gaviotas, zarcillos, entre otras especies las más afectadas, ya que recepcionaron un cúmulo de crudo en su cuerpo ocasionando la afectación y desaparición parcial de esas especies. Brindaremos información relevante sobre la negligencia por parte de Repsol, donde incumplieron con los protocolos de seguridad y de protección. Además de recomendar la necesidad de tomar medidas adicionales de prevención para evitar consecuencias en el futuro. Se observará que los 5 presuntos responsables no cumplieron con solucionar los inconvenientes ocasionados por este derrame que desencadenó una serie de consecuencias negativas que se trataran en esta Tesis. Este estudio determinará la responsabilidad civil y el daño ambiental de Repsol por el derrame en el Mar de Ventanilla, así como los impactos económicos (lucro cesante), y el daño a la salud que aquejaron a los pobladores del distrito de Ventanilla. Está investigación tiene el propósito y finalidad de determinar la responsabilidad civil de Repsol por la contaminación del petróleo en el mar de Ventanilla, así como también la negligencia al incumplimiento de medidas preventivas y de respuesta ante la emergencia, además de la información imprecisa respecto a la cantidad de barriles derramados y el motivo por el cual ha mostrado que careció de capacidad de respuesta a la situación de emergencia que declara haber tenido trayendo como consecuencias; la vulneración a las normas, la violación a derechos fundamentales y civiles de las personas, así como la afectación a la fauna marina, afectación a la salud y la contaminación ambiental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-07T20:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-07T20:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11955/1439
url https://hdl.handle.net/20.500.11955/1439
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2cfa5fa4-9a00-4557-a113-8c6f8868f985/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/280e9eb2-1c37-42f4-a113-022a71f94061/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c643ef26-6793-4e17-aa0b-e9435302d3e1/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0dc168b9-ca6a-4c68-a8af-94af4ca01203/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0244464e-1d98-4350-b2e4-a7712b53d107/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/56423c04-54cc-49ce-abbc-4d15148e3a8c/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e1e5da62-4d91-4a9c-aae1-baa7679a4e66/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/d23c0265-e1a0-4c24-a57e-e9bf13d79b90/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/be51c498-cb90-4c8c-9817-53421cacd173/download
https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/dc9948d6-970f-4e52-b9ea-571b433daae3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bdad256a9e3ac6fadf050d6dfe963cf
7bc11736e441808abbc83947e3903710
b3bb095d31f047f973671386d6cb4bd5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
00b1721e3f75ea1387b2efb2b950b606
d31cf1b251cd1e7f0389be5094b079bd
8b39f9b34b6ecd88724fc43b9fa8b1f4
bdd14d457a8eaa0e92e258a1463b8d15
c6856c5e18fd42295f2216480828cda9
927d8b926e653f78867f79028afac8c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNIFE
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1845797810876710912
spelling Fernández Fernández, César AníbalBreña Angulo, Olga PatriciaCoral García, Gloria María2025-07-07T20:15:55Z2025-07-07T20:15:55Z2024https://hdl.handle.net/20.500.11955/1439El trabajo de investigación en cuestión aborda el tema de “Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanilla”. Ha sido realizado a partir del análisis de información de documentos de entidades gubernamentales, informes, entrevistas, libros y artículos científicos, el cual permite entender la problemática y consecuencias que surgen de este vertimiento de petróleo en el mar. Esta catástrofe ambiental, de dimensiones que hasta el día de hoy son incalculables, fue ocasionada el 15 de enero del año 2022 cuando el conducto de descarga de la nave de nombre Mare Doricum perteneciente a la empresa Repsol en la refinería La Pampilla, en el transcurso de sus operaciones de carga y descarga del crudo en el mar de Ventanilla, vertió un aproximado de 11.900 barriles provocando que 24 playas resultaran afectadas, siendo el mar de Ventanilla, uno de los más perjudicados, ocasionando daños biológicos, tales como a la salud humana, no solo físicos sino también psicológicos de aquellos pobladores que se vieron afectados por la disminución de sus ingresos económicos ocasionando en muchos casos depresión o ansiedad, por el proyecto de vida truncado ya que la pesca artesanal es su sustento diario, así como los daños ocasionados al ecosistema marino siendo la flora y fauna como las aves guaneras, gaviotas, zarcillos, entre otras especies las más afectadas, ya que recepcionaron un cúmulo de crudo en su cuerpo ocasionando la afectación y desaparición parcial de esas especies. Brindaremos información relevante sobre la negligencia por parte de Repsol, donde incumplieron con los protocolos de seguridad y de protección. Además de recomendar la necesidad de tomar medidas adicionales de prevención para evitar consecuencias en el futuro. Se observará que los 5 presuntos responsables no cumplieron con solucionar los inconvenientes ocasionados por este derrame que desencadenó una serie de consecuencias negativas que se trataran en esta Tesis. Este estudio determinará la responsabilidad civil y el daño ambiental de Repsol por el derrame en el Mar de Ventanilla, así como los impactos económicos (lucro cesante), y el daño a la salud que aquejaron a los pobladores del distrito de Ventanilla. Está investigación tiene el propósito y finalidad de determinar la responsabilidad civil de Repsol por la contaminación del petróleo en el mar de Ventanilla, así como también la negligencia al incumplimiento de medidas preventivas y de respuesta ante la emergencia, además de la información imprecisa respecto a la cantidad de barriles derramados y el motivo por el cual ha mostrado que careció de capacidad de respuesta a la situación de emergencia que declara haber tenido trayendo como consecuencias; la vulneración a las normas, la violación a derechos fundamentales y civiles de las personas, así como la afectación a la fauna marina, afectación a la salud y la contaminación ambiental.TesisDerecho Civil Patrimonial Empresarial y Responsabilidad Social Empresarialapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Derecho ambientalResponsabilidad civilDerrames de petróleoContaminación marinaDerecho--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad civil y daño ambiental por derrame de petróleo en el mar de Ventanillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerecho08190324https://orcid.org/0000-0002-5191-56361006576141753479421016Seminario Méndez, Liliana MicaelaPinto Bouroncle, Yolanda MaríaFernández Fernández, César Aníbalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP18: Carrera Profesional de Derecho - 1ORIGINALBreñaA_2024.pdfBreñaA_2024.pdfapplication/pdf5487047https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/2cfa5fa4-9a00-4557-a113-8c6f8868f985/download2bdad256a9e3ac6fadf050d6dfe963cfMD51BreñaA_2024_Cesión.pdfBreñaA_2024_Cesión.pdfapplication/pdf2275284https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/280e9eb2-1c37-42f4-a113-022a71f94061/download7bc11736e441808abbc83947e3903710MD52BreñaA_2024_Turnitin.pdfBreñaA_2024_Turnitin.pdfapplication/pdf18666991https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/c643ef26-6793-4e17-aa0b-e9435302d3e1/downloadb3bb095d31f047f973671386d6cb4bd5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0dc168b9-ca6a-4c68-a8af-94af4ca01203/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTBreñaA_2024.pdf.txtBreñaA_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/0244464e-1d98-4350-b2e4-a7712b53d107/download00b1721e3f75ea1387b2efb2b950b606MD55BreñaA_2024_Cesión.pdf.txtBreñaA_2024_Cesión.pdf.txtExtracted texttext/plain372https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/56423c04-54cc-49ce-abbc-4d15148e3a8c/downloadd31cf1b251cd1e7f0389be5094b079bdMD57BreñaA_2024_Turnitin.pdf.txtBreñaA_2024_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain226https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/e1e5da62-4d91-4a9c-aae1-baa7679a4e66/download8b39f9b34b6ecd88724fc43b9fa8b1f4MD59THUMBNAILBreñaA_2024.pdf.jpgBreñaA_2024.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16517https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/d23c0265-e1a0-4c24-a57e-e9bf13d79b90/downloadbdd14d457a8eaa0e92e258a1463b8d15MD56BreñaA_2024_Cesión.pdf.jpgBreñaA_2024_Cesión.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43057https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/be51c498-cb90-4c8c-9817-53421cacd173/downloadc6856c5e18fd42295f2216480828cda9MD58BreñaA_2024_Turnitin.pdf.jpgBreñaA_2024_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11583https://repositorio.unife.edu.pe/bitstreams/dc9948d6-970f-4e52-b9ea-571b433daae3/download927d8b926e653f78867f79028afac8c0MD51020.500.11955/1439oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/14392025-07-07 20:31:23.977https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio Institucional UNIFErepositorio@unife.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.029324
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).