Programa para desarrollar resiliencia en madres de hijos con discapacidad de un CEBE en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad identificar los efectos de la aplicación de un programa de intervención en el nivel de resiliencia de madres que tienen hijos(as) con alguna discapacidad de un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en un distrito de Lima-Perú. El estudio correspond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lagos Robles, Lucía, Viviano Ramírez de Godinez, Sandra Noelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience, Psychological
Mothers
Children with disabilities
Psicología--Tesis
Resiliencia psicológica
Madres
Niños con discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad identificar los efectos de la aplicación de un programa de intervención en el nivel de resiliencia de madres que tienen hijos(as) con alguna discapacidad de un Centro de Educación Básica Especial (CEBE) en un distrito de Lima-Perú. El estudio correspondió al nivel experimental, tipo cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por 108 madres de familia, las mismas que se desempeñaban como cuidadoras principales de sus hijos con discapacidad. Como instrumento de medida se utilizó la Escala de Resiliencia Materna de Roque et al.(2014) antes y después (pretest-postest) de la intervención con el programa. Se formularon las hipótesis correspondientes y los resultados demostraron un cambio estadísticamente significativo y con un tamaño de efecto importante en el nivel de resiliencia general de las madres, así como variaciones mínimas en los diferentes factores del constructo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).