Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing

Descripción del Articulo

El phishing es una amenaza en continua evolución, que afecta a los consumidores financieros, por lo que, las entidades financieras se ven obligadas a implementar estrategias de prevención más rigurosas. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la responsabilidad de las entidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas López, Demmy Nicolle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11955/1494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Protección del consumidor
Virus informáticos
Seguridad informática. Derecho y legislación
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNIF_23f350731b3d2ae2e237447a12eb3163
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1494
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
title Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
spellingShingle Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
Vargas López, Demmy Nicolle
Instituciones financieras
Protección del consumidor
Virus informáticos
Seguridad informática. Derecho y legislación
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
title_full Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
title_fullStr Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
title_full_unstemmed Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
title_sort Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishing
author Vargas López, Demmy Nicolle
author_facet Vargas López, Demmy Nicolle
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kriete Urruchi, Karolina Kira
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas López, Demmy Nicolle
dc.subject.none.fl_str_mv Instituciones financieras
Protección del consumidor
Virus informáticos
Seguridad informática. Derecho y legislación
Derecho--Tesis
topic Instituciones financieras
Protección del consumidor
Virus informáticos
Seguridad informática. Derecho y legislación
Derecho--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El phishing es una amenaza en continua evolución, que afecta a los consumidores financieros, por lo que, las entidades financieras se ven obligadas a implementar estrategias de prevención más rigurosas. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la responsabilidad de las entidades financieras y la protección del consumidor financiero en casos de phishing. Se siguió como línea metodológica el enfoque cualitativo, bajo el tipo de investigación de carácter básica, ceñido al diseño no experimental, cuyo nivel fue descriptivo. La técnica implementada para recolectar datos fue el análisis documental, a través del uso y comparación de resoluciones administrativas emitidas por Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual sobre casos vinculados al phishing en el año 2024, lo que permitió hacer una comparación y análisis entre 28 resoluciones emitidas en el 2024 por el INDECOPI, de las cuales se evaluaron 11 resoluciones, las cuales permitieron abordar el objeto de la presente investigación. Los hallazgos demostraron, que las conductas materia de sanción se relacionan mayormente con el principio de idoneidad y la obligación de los proveedores, regulado en los artículos 18 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571). Igualmente, se evidencia en las diferentes Resoluciones la falta de medidas de seguridad adecuadas, así como la ausencia de respuesta oportuna como negativa de las entidades para asumir su responsabilidad. Por lo que, se concluye que las entidades financieras no cumplen con su obligación de poner a disposición de sus usuarios productos idóneos, es decir que sean seguros, ya que sus sistemas de seguridad carecen de los estándares de seguridad establecidos por la normativa actual, e incluso dichos estándares no se encuentran actualizados de acuerdo con los avances de la tecnología moderna, lo que facilita la desprotección de los consumidores financieros en casos de phishing.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-03T22:45:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-03T22:45:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11955/1494
url https://hdl.handle.net/20.500.11955/1494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21382456-521c-4163-bda7-f41ba67fd5b4/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df93c738-7eb7-486d-ab58-2ff8a1f783cb/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4e147ab-5d50-495d-8cdb-2cd71f3488ed/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29c34519-328b-4eb3-a16c-f88b9bef8a14/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d97b851a-acad-4746-9fed-114a55d0b375/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52f85fc4-c68b-4b86-ab82-2f3a2d343374/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2490fce-cd33-4819-bdda-5553e848e2a0/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341915a6-0181-48c3-98b2-dc6c82afb1fe/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf799dd-df9a-4692-94bc-bf7d0670c622/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11dded6c-0c27-456a-81c0-d9dea99d51df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1b4a58aab703c741061701324346f93
3ff5736fd2341173e7bf4a157132e683
127e6e89ea9d90ac17f9dff20478261f
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
2e7b133829c3e88435c599b2fb2a088c
76d6d9e7bec30f833b7ca0beea6b3714
32fdbc9a463908bf45544aeed25d5058
8c99aad2551d15c300d60978d8f9d02a
a94976030c4c551e5b30f0a2f5aedef8
bc0f26b758e718a4a70c13f9d6ed5064
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1847066163858636800
spelling Kriete Urruchi, Karolina KiraVargas López, Demmy Nicolle2025-09-03T22:45:39Z2025-09-03T22:45:39Z2025https://hdl.handle.net/20.500.11955/1494El phishing es una amenaza en continua evolución, que afecta a los consumidores financieros, por lo que, las entidades financieras se ven obligadas a implementar estrategias de prevención más rigurosas. El objetivo de la investigación es analizar la relación entre la responsabilidad de las entidades financieras y la protección del consumidor financiero en casos de phishing. Se siguió como línea metodológica el enfoque cualitativo, bajo el tipo de investigación de carácter básica, ceñido al diseño no experimental, cuyo nivel fue descriptivo. La técnica implementada para recolectar datos fue el análisis documental, a través del uso y comparación de resoluciones administrativas emitidas por Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual sobre casos vinculados al phishing en el año 2024, lo que permitió hacer una comparación y análisis entre 28 resoluciones emitidas en el 2024 por el INDECOPI, de las cuales se evaluaron 11 resoluciones, las cuales permitieron abordar el objeto de la presente investigación. Los hallazgos demostraron, que las conductas materia de sanción se relacionan mayormente con el principio de idoneidad y la obligación de los proveedores, regulado en los artículos 18 y 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N° 29571). Igualmente, se evidencia en las diferentes Resoluciones la falta de medidas de seguridad adecuadas, así como la ausencia de respuesta oportuna como negativa de las entidades para asumir su responsabilidad. Por lo que, se concluye que las entidades financieras no cumplen con su obligación de poner a disposición de sus usuarios productos idóneos, es decir que sean seguros, ya que sus sistemas de seguridad carecen de los estándares de seguridad establecidos por la normativa actual, e incluso dichos estándares no se encuentran actualizados de acuerdo con los avances de la tecnología moderna, lo que facilita la desprotección de los consumidores financieros en casos de phishing.TesisDerecho civil patrimonial, empresarial y responsabilidad social empresarialapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Femenina del Sagrado CorazónRepositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Instituciones financierasProtección del consumidorVirus informáticosSeguridad informática. Derecho y legislaciónDerecho--Tesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad de las entidades financieras en la protección del consumidor financiero en casos de phishinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerecho07971244https://orcid.org/0000-0003-3641-025872905825421016Seminario Mendez, Liliana MicaelaFranciskovic Ingunza, Millitza ClaraKriete Urruchi, Karolina Kirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP18: Carrera Profesional de Derecho - 1ORIGINALVargasL_2025.pdfVargasL_2025.pdfapplication/pdf967702https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21382456-521c-4163-bda7-f41ba67fd5b4/downloade1b4a58aab703c741061701324346f93MD51VargasL_2025_Autorización.pdfVargasL_2025_Autorización.pdfapplication/pdf327561https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df93c738-7eb7-486d-ab58-2ff8a1f783cb/download3ff5736fd2341173e7bf4a157132e683MD52VargasL_2025_Turnitin.pdfVargasL_2025_Turnitin.pdfapplication/pdf33527573https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c4e147ab-5d50-495d-8cdb-2cd71f3488ed/download127e6e89ea9d90ac17f9dff20478261fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29c34519-328b-4eb3-a16c-f88b9bef8a14/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTVargasL_2025.pdf.txtVargasL_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101401https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d97b851a-acad-4746-9fed-114a55d0b375/download2e7b133829c3e88435c599b2fb2a088cMD511VargasL_2025_Autorización.pdf.txtVargasL_2025_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5513https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52f85fc4-c68b-4b86-ab82-2f3a2d343374/download76d6d9e7bec30f833b7ca0beea6b3714MD513VargasL_2025_Turnitin.pdf.txtVargasL_2025_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7326https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2490fce-cd33-4819-bdda-5553e848e2a0/download32fdbc9a463908bf45544aeed25d5058MD515THUMBNAILVargasL_2025.pdf.jpgVargasL_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23990https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/341915a6-0181-48c3-98b2-dc6c82afb1fe/download8c99aad2551d15c300d60978d8f9d02aMD512VargasL_2025_Autorización.pdf.jpgVargasL_2025_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43574https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf799dd-df9a-4692-94bc-bf7d0670c622/downloada94976030c4c551e5b30f0a2f5aedef8MD514VargasL_2025_Turnitin.pdf.jpgVargasL_2025_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18018https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11dded6c-0c27-456a-81c0-d9dea99d51df/downloadbc0f26b758e718a4a70c13f9d6ed5064MD51620.500.11955/1494oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/14942025-10-22 12:39:01.634https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazónrepositorio@unife.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).