Centro integral de mente y cuerpo en Chosica
Descripción del Articulo
El estrés se define como un estado que combina la tensión física y emocional, emergiendo como respuesta a estímulos o presiones. Cuando este fenómeno alcanza niveles excesivos o no se gestiona de manera apropiada, puede dar lugar a complicaciones tales como fatiga mental, irritabilidad, ansiedad y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1319 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura--Tesis Centro de bienestar social Mente y cuerpo Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El estrés se define como un estado que combina la tensión física y emocional, emergiendo como respuesta a estímulos o presiones. Cuando este fenómeno alcanza niveles excesivos o no se gestiona de manera apropiada, puede dar lugar a complicaciones tales como fatiga mental, irritabilidad, ansiedad y trastornos psicosomáticos. Entre estos últimos, se incluyen dolores de cabeza, insomnio, tensión muscular, dificultades digestivas, afectaciones cardíacas, mareos, entre otros. Actualmente, se superó un estado de pandemia ocasionado por el Covid-19, que como consecuencia ha generado un mayor porcentaje de personas enfermas sin ser atendidas. Es así como el estrés surgió consecuentemente a la preocupación por la situación económica, la inestabilidad del país, el desempleo; sin saber a dónde ir o acudir para ser tratado. Es por ello que, frente a la demanda e importancia de la salud mental, la concepción de salud ha experimentado una transformación significativa y positiva. Los individuos no solo buscan mitigar problemas físicos, sino que también persiguen mejorar su calidad de vida y lograr un equilibrio entre el bienestar físico y mental. Este cambio de enfoque ha llevado a un notorio incremento en la aceptación de la medicina alternativa y complementaria, la cual ahora cuenta con el reconocimiento oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Bajo este concepto, se ha pensado plantear un centro integral de meditación en Chosica como proyecto arquitectónico, que nos brinde servicios personalizados que incluyan ayuda profesional calificada. A través del Centro integral de Meditación de cuerpo y mente se pretende crear un centro especializado, que contenga todas las técnicas y terapias para combatir el estrés, además, que cuente con ambientes adecuados, clima adecuado, ubicación adecuada, profesionales adecuados y amplias áreas verdes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).