Nivel de empoderamiento de las mujeres líderes en los negocios internacionales en el Perú - 2021: caso exploratorio

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue medir el nivel de empoderamiento de las mujeres líderes en los Negocios Internacionales en el Perú, a fin de servir como referencia para otras mujeres que desean desempeñarse en este sector. El estudio es de alcance exploratorio y descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Párraga, Deyssi Bernita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/853
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Woman empowerment
Leadership in women
International trade
Emponderamiento de la mujer
Liderazgo en mujeres
Comercio exterior
Negocios internacionales--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue medir el nivel de empoderamiento de las mujeres líderes en los Negocios Internacionales en el Perú, a fin de servir como referencia para otras mujeres que desean desempeñarse en este sector. El estudio es de alcance exploratorio y descriptivo. La muestra seleccionada fue de 22 participantes que se obtuvo de la relación de empresas que registraron operaciones de exportación y/o importación en el año 2019 y que se desempeñaron en el cargo de Gerente General entre los meses de enero y marzo 2021. La metodología de investigación empleada fue cuantitativa a través de encuestas, siendo la recopilación de la información primaria a través del instrumento para medir el nivel de empoderamiento de la mujer desarrollado por Hernández y García (2008), el cual permite medir el nivel de empoderamiento a través de las dimensiones de liderazgo, temeridad, influencias externas, independencia, igualdad, satisfacción social y seguridad. Como resultado se evidenció que todas las mujeres que participaron en este estudio cuentan con un nivel alto de empoderamiento, siendo las dimensiones de liderazgo y temeridad las más relevantes, las cuales indican a una mujer con alta capacidad de liderazgo, considerada emprendedora con plena confianza en sí misma y segura para tomar decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).